01 marzo 2023
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las ayudas al sector vitivinícola para inversiones materiales e inmateriales en instalaciones de transformación e infraestructuras, así como en estructuras e instrumentos de comercialización, destilación de subproductos de la vinificación y actividades de promoción y comunicación en terceros países.
Además, según ha explicado el portavoz de la Junta de Extremadura, Juan Antonio González, también se incluye la primera convocatoria correspondiente al ejercicio 2023, con una dotación de 5 millones de euros y financiación de la Unión Europea a través del FEAGA.
En concreto, las ayudas están enmarcadas en la Intervención Sectorial Vitivinícola incluida en el Plan Estratégico de la Política Agraria Común 2023-2027 (PEPAC) y a ellas se podrán acoger empresas del sector vitivinícola, organizaciones de productores, asociaciones de dos o más productores y organizaciones profesionales e interprofesionales.
Así pues, se trata, según ha precisado González, de una convocatoria por concurrencia competitiva en la que la inversión mínima será de 100.000 euros y el límite de la subvención alcanzará el 50 por ciento de esa inversión.
De este modo, la finalidad de la intervención en inversiones es paliar las debilidades detectadas en el sector vitivinícola, mejorar el rendimiento global de las empresas de este ámbito y su adaptación a las demandas del mercado, potenciar un valor añadido a su producción y aumentar su competencia.
Por ello, según informa la Junta en una nota de prensa, "se hace necesaria" la implementación de un sistema de ayudas que fomente la mejora de la competitividad del sector del vino extremeño, la información sobre estos productos en materia de calidad, seguridad alimentaria y respeto al medio ambiente, así como su comercialización.
PRESUPUESTO DE INVERSIÓN SOLICITADA IGUAL O SUPERIOR A 100.000 EUROS
De esta forma, los destinatarios de estas subvenciones presentarán memoria del proyecto de operación en el que se detallen las acciones y actuaciones que se llevarán a cabo. Sólo serán elegibles las operaciones con un presupuesto de inversión solicitada igual o superior a 100.000 euros.
Se considerarán subvencionables la construcción, adquisición o mejora de bienes inmuebles, la compra de nueva maquinaria y equipos hasta el valor de mercado del producto. Dentro de estos gastos quedan incluidas las inversiones en activos materiales de sistemas que generen energía siempre que la cantidad anual generada no supere la consumida en las instalaciones objeto de la inversión.
También se subvencionarán gastos administrativos como honorarios de arquitectura, ingeniería, asesoría y estudios de viabilidad, así como la adquisición o desarrollo de soportes de ordenador, patentes, licencias, derechos de autor y el registro de marcas colectivas.
Finalmente, las bases reguladoras introducen la novedad de la tramitación electrónica del proyecto y su concesión se tramitará en régimen de concurrencia competitiva. Mediante estas acciones se pretende favorecer el desarrollo sostenible de la agricultura, la alimentación y las zonas rurales para garantizar la seguridad alimentaria de la sociedad a través de un sector competitivo y un medio rural vivo.
Finalmente, González ha señalado que estas ayudas son muy demandadas por el sector y ha recordado que Extremadura es la segunda comunidad autónoma con más superficie de viñedo en nuestro país, con más de 80.000 hectáreas, lo que la convierte en una "potencia vitivinícola", ha sentenciado.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
De Miguel pide servicios públicos de calidad para pueblos porque Extremadura "es rural" https://t.co/ST1Tj83pUs
Vergeles valora que la UEx proponga más plazas para Medicina ante la falta de médicos https://t.co/CTw7DRS8JH
Guardiola pide a Vara que elija entre apoyar comisión investigación o mirar a otro lado https://t.co/Pw1ygp04ab