19 enero 2023 | Publicado : 17:21 (19/01/2023) | Actualizado: 18:28 (19/01/2023)
El Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva, promovido por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y gestionado por la empresa pública Sepides ha aprobado la financiación a través de préstamos de cinco proyectos en Extremadura por un valor total de 257,3 millones de euros.
En concreto, la ejecución de estos cinco proyectos supondrá una inversión total de 732,2 millones de euros y la creación de 708 empleos, según informa el Ministerio de Industria en una nota de prensa.
Así pues, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha recordado que "este fondo de apoyo a la inversión industrial productiva es una prueba más de la firme decisión del Gobierno contribuir a la reindustrialización de nuestro país, generando nuevas capacidades productivas y empleo de calidad".
Además, ha resaltado que los proyectos que se han aprobado "son muy relevantes" por tratarse de inversiones en territorios como Extremadura donde "es necesario reforzar las capacidades industriales y con ello contribuimos a asentar población y combatimos el reto demográfico".
PROYECTOS APROBADOS
En concreto, uno de los proyectos destacado es el de la empresa Diamond Foundry, que va a construir una planta de diamantes sintéticos en Trujillo y que supondrá una inversión total de 242,4 millones de euros y la creación de 335 empleos.
El otro gran proyecto es el de Ibérica Sugar Company para la construcción de una planta de procesado de azúcar de remolacha en Mérida, que con una inversión total de 463,2 millones de euros, generará 308 nuevos empleos.
Los otros tres proyectos corresponden a las empresas Movilex Raee, Pórtico Gesión e Ingeniería y Faramax Trafo.
45 PROYECTOS EMPRESARIALES EN TODA ESPAÑA
Cabe destacar que el Fondo de Apoyo a la Inversión Industrial Productiva ha aprobado desde su lanzamiento 45 proyectos empresariales en toda España por importe de 706 millones de euros y una inversión total de 1.526 millones de euros, que permitirán crear 2.665 empleos directos.
Concretamente, se trata de un fondo inclusivo que acoge y financia proyectos industriales de empresas independientemente de su tamaño y de gran capilaridad territorial.
Dotado con 1.800 millones de euros, el FAIIP financia sociedades mercantiles privadas y cooperativas que desarrollen o vayan a desarrollar una actividad industrial productiva y de servicios industriales con independencia de su tamaño, apoyando la creación y traslado de establecimientos, así como las mejoras y/o modificaciones de líneas de producción y procesos.
Finalmente, la financiación se realiza mediante préstamos ordinarios, préstamos participativos, participación en capital temporal y minoritaria, o fórmulas mixtas entre las anteriores con operaciones a largo plazo (hasta 10 años) y carencias elevadas (hasta 3 años en préstamos ordinarios y participativos).
03 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 3...
02 febrero 2023
La Junta afirma que los pueblos extremeños de más de 100 habitantes...
02 febrero 2023
Extremadura en constitución de Red de Cooperación Transfronteriza...
02 febrero 2023
La dramaturga extremeña Mercedes Martínez, en Festival Internacional...
02 febrero 2023
El musical "Los chicos del coro" triunfa en los premios "METjores"...
La directora general de Acción Exterior de la Junta de Extremadura, Rosa Balas, ha participado...
El musical "Los chicos del coro" triunfa en los premios "METjores" de Madrid es Teatro https://t.co/XadtyLSHl1
La dramaturga extremeña Mercedes Martínez, en Festival Internacional de Teatro de Málaga https://t.co/hSm7BIJkyr
Una joven cacereña participa en reunión con Pedro Sánchez en un acto promovido por Unicef https://t.co/R9HrJIhoLg