16 enero 2023
La Unión Extremadura ha anunciado que va a presentar en el Tribunal Supremo un recurso contencioso contra el Real Decreto 1045/2022 sobre derechos de ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agraria Común al considerar que "discrimina" a los productores extremeños en un importe anual de 141 millones de euros.
En concreto, dicho decreto, publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado 29 de diciembre, establece las regiones homogéneas de producción que determinan los importes de las ayudas de la PAC que van a recibir agricultores y ganaderos de España.
El mismo determina que las tierras agrarias de Extremadura se encuadran en los "últimos lugares", a excepción de la zona productora de tabaco, por lo que los agricultores de esta comunidad "son los que van a recibir los importes de ayudas más bajos de toda España", según informa La Unión en una nota de prensa.
Así pues, añade la organización agraria, las 377.000 hectáreas de cultivo de secano de Extremadura se ubican en los puestos últimos y penúltimo de todo el Estado; toda la superficie de cultivo permanente extremeño (olivar, viñedo, frutal etc.) en la última región de producción donde "realmente hay cultivos permanentes"; y la superficie de pasto en los puestos último y penúltimo.
La Unión señala que ya presentó alegaciones al borrador de Real Decreto para exigir que, tal y como establece el artículo 22.2 del Reglamento (UE) 2021/2115 del Parlamento Europeo y del Consejo, las regiones de producción se agruparan dependiendo de condiciones socioeconómicas y agronómicas similares, de tal manera que un olivar extremeño que sea similar a un olivar andaluz estén ubicados en la misma región y perciban por lo tanto "las mismas ayudas por hectárea, exactamente igual en cereales de secado o pastos".
Sin embargo, precisan desde la organización agraria, el Ministerio de Agricultura, con la "aquiescencia" de la Junta de Extremadura, ha realizado un "reparto político en vez de agronómico" en el que "la mayor parte de los agricultores extremeños" han sido "discriminados".
El cálculo de estas "discriminaciones" realizado por La Unión Extremadura asciende a 14 millones de euros en tierras de cultivo de secano, 50 millones en cultivos permanentes y más de 77 millones en superficies de pastos permanentes.
Por este motivo, va a presentar el citado recurso a fin de que "se respete la normativa comunitaria y que se establezcan las regiones de producción en base a criterios técnicos y no políticos", concluye La Unión.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA