16 enero 2023
La Asociación Profesional de Apicultores Extremeños (Apaex) ha reclamado al Ministerio de Agricultura a que "tome medidas de inmediato" para "amortiguar y paliar la crisis sin precedentes" que sufre el sector apícola "corrigiendo la posición de dominio y estrategia comercial de la industria envasadora que está asfixiando al sector apícola, así como a la distribución".
En concreto, el objetivo es "hacer posible que los consumidores también puedan optar en los lineales y grandes superficies a mieles de producción nacional de calidad y en cantidad suficiente", según señala el presidente de Apaex, Ventura Gil Redondo.
Para ello, apicultores extremeños participarán este miércoles, 18 de enero, en el acto reivindicativo que se celebrará en Salamanca, con el objetivo de poner de manifiesto la "grave crisis" del sector apícola que sufren Extremadura y Castilla y León.
Se trata, tal y como señala Apaex en una nota de prensa, de una "crisis sin precedentes" que sufre la apicultura profesional trashumante como consecuencia de la guerra de Ucrania, por el "aumento desorbitado" de los costes de producción, la "baja producción de miel y polen en 2022 y la paralización del mercado de la miel en origen por parte de la industria envasadora, que se está abasteciendo exclusivamente de miel importada barata de países terceros".
En ese sentido, las peticiones del sector apícola de Extremadura y Castilla-León a la producción consisten en una ayuda directa de 10 euros por colmena en todas las comunidades autónomas para "compensar los desorbitados costes de producción" por la guerra de Ucrania, así como la inclusión de la reducción de los 20 céntimos en el precio del gasoil para los camiones y vehículos de los apicultores profesionales trashumantes, dentro del paquete de medidas aprobadas recientemente por el gobierno para transportistas y sector agrario.
En cuanto al mercado y la comercialización, Apaex reclama una "modificación más ambiciosa en la norma de calidad de la miel" en el ámbito comunitario, aprovechando que España ocupará la presidencia de la UE en el segundo semestre de 2023, de modo que en el etiquetado de las "mezclas" de mieles "aparezca una información veraz que permita conocer a los consumidores no sólo el origen del país o países por orden de importancia, sino también el porcentaje de miel que contiene de cada país", concluye.
06 febrero 2023
Un motorista de 59 años herido grave tras sufrir un accidente...
06 febrero 2023
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español
06 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 6 de...
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA