13 enero 2023
Los integrantes de la candidatura de COEBA a la Cámara de Comercio de Badajoz han celebrado una nueva reunión en la que se han terminado de perfilar las propuestas de las distintas asociaciones sectoriales y territoriales y también de empresarios a título particular para las elecciones a la entidad.
En concreto, estas propuestas se han sumado al programa básico que se presentará oficialmente la próxima semana. Desde COEBA se ha indicado que este proceso de recogida de propuestas responde a la filosofía de la propia candidatura "donde se orillan protagonismos y personalismos para dar voz a los verdaderos empresarios y a las organizaciones que legítimamente les representan".
Así pues, el programa se estructura en una serie de propuestas genéricas que a su vez desarrollan cada uno de los aspectos donde COEBA plantea una Cámara que tome decisiones de manera colegiada e integradora, y que permitan al empresariado recuperar esta entidad y sacarla de la parálisis en la que ahora se encuentra.
Además, de cara a la campaña, desde COEBA se ha reiterado que se tratará de una acción propositiva "porque los empresarios no estamos para mezquindades ni juegos de tronos, sino enfrentados a una tesitura muy compleja que demanda que asociaciones e instituciones trabajen al unísono y den respuestas", según ha informado este viernes la entidad en una nota de prensa.
Por otro lado, ha señalado que incidirá en la necesaria unidad empresarial "frente a los intentos partidistas de fragmentar la representación del empresariado, algo que solo favorece a quien quiere un movimiento asociativo empresarial frágil y fácilmente manipulable, en oposición a lo que defiende COEBA, que es la unidad de acción desde la fuerza que permita utilizar la representatividad de la propia COEBA y organizaciones como CREEX o CEOE para llevar la voz del tejido productivo a todos los foros de decisión".
Esta misma unidad se refleja en la propia candidatura, con 47 candidatos que representan a todos los sectores en todos los territorios: Badajoz, Mérida, Tierra de Barros, Sur, Tentudía, Siberia, Serena, Vegas Altas, Vegas Bajas o Zafra Río Bodión.
Y es que COEBA ha insistido en que todos sus integrantes "son empresarios y empresarias de reconocida trayectoria en su ámbito profesional", y que cuenta con "una amplia representación del mundo rural, a través tanto de candidatos vinculados a la transformación y primera comercialización de productos agroganaderos como de empresas y autónomos implantados en poblaciones pequeñas y medianas de toda la provincia".
Además, ha recalcado la presencia de empresarias, con 13 puestos en la candidatura, y de autónomos, que ocupan 10 posiciones, "reflejo de su peso en la economía de la provincia".
06 febrero 2023
Las líneas que unen la cultura y el recetario tradicional español
06 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 6 de...
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA