12 enero 2023
Ep.
Los cambios de la última reforma laboral, que priorizan la contratación indefinida, han supuesto un "importante" descenso de la temporalidad y un "fuerte" incremento de los fijos discontinuos en Extremadura, según un informe elaborado por la consultora Stratego sobre el impacto de la reforma en el mercado laboral de la región.
En concreto, el número de afiliados al Régimen General de la Seguridad Social con contrato temporal se ha reducido en más de 32.200 personas en el último año, al pasar de 86.033 en diciembre de 2021 a 53.810 al cierre de 2022. Esto supone un descenso del 37,5 por ciento, que contrasta con una subida de más de 38.100 afiliados con contrato indefinido. Se observa, por tanto, un "claro trasvase" de empleo temporal a empleo indefinido, acompañado de un crecimiento del nivel de ocupación.
Estos cambios tienen como resultado una "notable" pérdida de protagonismo del empleo temporal, pues los afiliados con este tipo de contratos en el Régimen General han pasado de representar una media del 39,8 por ciento del total en los últimos años a un 23,4 por ciento el pasado diciembre, de modo que se ha producido una reducción de más de 16 puntos.
Las cifras de la Seguridad Social reflejan que en torno a una sexta parte del incremento de la afiliación indefinida del último año se ha debido a los fijos discontinuos. En diciembre, Extremadura contó con 10.486 afiliados medios diarios con este tipo de contratos. Son 5.979 más que el año anterior, lo que supone un incremento del 131,1 por ciento. Es decir, la cifra de fijos discontinuos activos en la región ha subido a más del doble en un año, explica Stratego en nota de prensa.
DESEMPLEO DE LOS FIJOS DISCONTINUOS
Sobre el impacto de este incremento de los fijos discontinuos en los datos de desempleo, el informe señala que las estadísticas actuales del SEPE no permiten conocer las cifras con exactitud, pero realiza una aproximación con el análisis de los demandantes de empleo con relación laboral. En este apartado se incluye tanto a los fijos discontinuos como a los trabajadores en ERTE.
Según el informe, la media mensual de desempleados con relación laboral en Extremadura en 2019 y tras el paréntesis de la pandemia era de 5.000 personas. En 2022, con las nuevas condiciones de la reforma laboral, se observa un primer repunte en julio y un crecimiento "vertiginoso" desde octubre. El año ha finalizado con 22.037 demandantes con relación laboral, 17.000 más que el año anterior, que suponen una subida del 337 por ciento.
El estudio apunta que todo este incremento cabe "achacarlo" a los fijos discontinuos, puesto que los trabajadores en ERTE se han reducido en este periodo de 1.422 a 349. No obstante, señala que no es posible descontar estos 17.000 demandantes en la bajada del paro registrado, porque el resultado tampoco guarda "lógica" con la evolución de los afiliados.
05 febrero 2023
Podemos e IU concurrirán juntos bajo la marca Unidas por Extremadura...
05 febrero 2023
Extremadura y Portugal colaborarán en la investigación agraria,...
05 febrero 2023
VÍDEO: Investigadores de la UEx desarrollan una nariz electrónica...
05 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 5...
04 febrero 2023
La residencia El Prado de Mérida acomete una reforma integral...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA