01 diciembre 2022
La vivienda de segunda mano en Extremadura en noviembre de 2022 tuvo un precio medio de 812 euros por metro cuadrado, según el informe mensual de precios de venta de pisos.com. En concreto, esta cifra registró un ascenso del 0,28% frente al mes de octubre, el tercer incremento nacional menos intenso.
A su vez, interanualmente, bajó un -1,21%, el único ajuste de España. Extremadura fue la autonomía más barata del país, teniendo por detrás a Castilla-La Mancha (850 euros/m²).
Mensualmente, la provincia de Badajoz (1,33%) arrojó el décimo repunte más intenso del país, mientras que Cáceres (-1,50%) marcó el sexto descenso más llamativo del país.
Frente al pasado año, el descenso de Badajoz (-0,15%) fue el más leve de España y el de Cáceres (2,89%) fue el sexto más llamativo. En cuestión de precios, Cáceres (767 €/m²) fue la cuarta provincia más barata de España, mientras que Badajoz (840 €/m²) fue la séptima.
En cuanto a las capitales extremeñas, Badajoz y Cáceres (0,62%) subieron de forma contenida mensualmente. Frente a noviembre de 2021, la subida de la capital de Badajoz (9,72%) fue la novena más intensa de España. Cáceres (2,05%) contuvo su repunte. Con 1.257 euros por metro cuadrado en noviembre de 2022, Cáceres fue la sexta capital de provincia más barata. Badajoz (1.514 €/m²) fue algo más cara.
A NIVEL NACIONAL
En cuanto a la vivienda de segunda mano en España, en noviembre de 2022 registró un precio medio de 1.966 euros por metro cuadrado, arrojando un ascenso mensual del 0,42%. De un año a otro, la cifra registrada marcó una subida del 5,24%.
De este modo, el precio de la vivienda está a punto de cerrar un año de luces y sombras. "La primera mitad del año, con precios subiendo de forma moderada y compraventas e hipotecas creciendo a un ritmo de récord, prometía ser la tónica de 2021", ha comentado el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.
Sin embargo, a medida que las consecuencias de la guerra en Ucrania fueron haciendo mella en la inflación, la escalada de estos indicadores fue pisando el freno, según informa el portal inmobiliario en una nota de prensa.
En este sentido, el experto ha señalado que "la segunda mano ha estado presionada por la obra nueva, muy afectada por el encarecimiento de los materiales y la escasez de producto casi crónica".
A su vez, Font ha indicado que "los repuntes están siendo contenidos, mientras que los ajustes siguen siendo mínimos y restringidos a las zonas con menor demanda".
A este respecto, el directivo ha apuntado que "ahora que la financiación ya no es tan asequible, los compradores no se van a mostrar tan dinámicos".
De la misma forma, el portavoz del portal inmobiliario ha expuesto que, "en un escenario de dificultades económicas, el ahorro ha vuelto a entrar de lleno en la agenda de las familias, que se lo pensarán dos veces antes de embarcarse en la que, sin duda, representa la compra más importante de sus vidas".
Para Font, "las finanzas tenderán a responden a la incertidumbre desde el autocontrol, pero los precios permanecerán estables sin grandes caídas".
04 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 4...
03 febrero 2023
Vergeles destaca inversión en Atención Primaria como "eje vertebrador"...
03 febrero 2023
Vara subraya la importancia de la digitalización para crecimiento...
03 febrero 2023
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas...
03 febrero 2023
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA