01 diciembre 2022
El consejero de Economía, Ciencia y Agenda Digital, Rafael España, ha dado la bienvenida este jueves en Badajoz a los 21 proyectos emprendedores o empresas con potencial de crecimiento en fase de lanzamiento o expansión de mercado de Extremadura seleccionados para formar parte de la primera edición de la Aceleradora Agila.
En su intervención, Rafael España ha señalado que se trata de una iniciativa que “no viene a competir con otras aceleradoras existentes, sino que viene a complementarlas y cerrar el círculo que iniciamos con la apertura de la Red Incubadoras Tecnológicas plasmada en Estrategia Regional de Investigación e Innovación para la Especialización Inteligente (RIS3) de Extremadura”.
En total, son 14 proyectos de Badajoz y 7 de Cáceres y referentes en diferentes ámbitos como tecnológico, investigación, construcción, cultural, turismo, salud, bienestar, consultoría y servicios profesionales, entre otros.
Entre las iniciativas presentadas se encuentran tanto empresas ya consolidadas; como empresas de gran trayectoria que quieren acceder a nuevos mercados, necesitan inversión o quieren desarrollar nuevas líneas de negocio. Así como iniciativas en fase de lanzamiento, algunas lideradas por estudiantes universitarios de últimos cursos.
Según España, "la diversidad de perfiles emprendedores va a enriquecer sin duda esta aceleradora, como programa de aceleración adaptado a las necesidades de vuestros proyectos”.
Asimismo, ha precisado que con Agila, el Ejecutivo autonómico ofrece recursos para impulsar los proyectos como acompañamiento de profesionales que diseñarán la hoja de ruta, recursos de financiación, públicos y privados, rondas de financiación, plataformas de inversores y capacitación en distintas áreas empresariales, entre otros.
Por tanto, esta nueva iniciativa ha arrancado con la celebración de ‘Agila Day’, acto al que también ha asistido la directora general de Empresa, Ana Vega, donde a través de diversas e interesantes dinámicas se han conocido los proyectos seleccionados.
Los participantes en esta primera edición de Aceleradora Agila son Versen, C Genomics España SL,Viral Studios, Libro Ganadero, LittleHouse Boardgames, 360 Soluciones Cambio Climático, Fosmeba, Future Grupo de Comunicación, Pegaso Handbike, VIVE, Diseño, desarrollo y fabricación de un dispositivo para la detección precoz de úlceras en pie de riesgo basado en la exploración mediante bioimpedancia, La Sindicalista Estudio, ADV Formación, Findder, Mayte Castellano Health, Con L de Cultura, Mammoth Sound Studio, Animae.Digital, Ana Ibaigorri Escuela de Danza, Greenfield Techonologies, y Comunidad 3,2,1 Verde.
ACELERADORA AGILA
Se desarrolla con la colaboración de un Comité Asesor integrado por diferentes entidades público-privadas, con el objetivo de unificar sinergias y recursos que permitan fortalecer el tejido empresarial extremeño.
Las entidades que forman parte de este Comité Asesor son la UEx; Extremadura Futuro; Programa Sapiens de la Universidad de Extremadura; Dirección General de FP y Formación para el Empleo; Dirección General de Política Universitaria; Dirección General de Agenda Digital; Cámara de Comercio de Cáceres; Cámara de Comercio de Badajoz; Diputación de Badajoz; Diputación de Cáceres; Sexpe; Fundecyt; Aje Extremadura; Asociación de Empresa Familiar; Extremadura Open Future; Redex y Extremadura Avante.
04 febrero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 4...
03 febrero 2023
Vergeles destaca inversión en Atención Primaria como "eje vertebrador"...
03 febrero 2023
Vara subraya la importancia de la digitalización para crecimiento...
03 febrero 2023
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas...
03 febrero 2023
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación...
A nivel nacional, las 2.389 oficinas de Correos recibieron durante el año 2022 cerca de 88...
PSOE provincial Badajoz entra en "época electoral" con 80% candidaturas "preparadas" https://t.co/5HBxD2P7sE
Olimpiada Informática de Extremadura logra su participación más alta con 105 estudiantes https://t.co/LqylfzJqhU
Oficinas de Correos de Extremadura recibieron cerca de 2 millones de visitas en 2022 https://t.co/WIrXdbSrQA