02 agosto 2022
Ep
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha defendido que el 97,3 por ciento de los compromisos asumidos en el primer semestre del año ya están cumplidos o están en proceso de cumplirse, lo que implica un ritmo de ejecución similar al del año pasado.
Entre los objetivos superados destaca la aprobación del Plan Estatal para el acceso a la vivienda 2022-2025, donde se recogen medidas de rehabilitación y el incremento de la oferta de vivienda en alquiler social mediante el impulso del parque público de vivienda.
También resalta otras iniciativas como la movilización de suelo público para vivienda en alquiler social y la transferencia de 500 millones de euros a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la construcción de 10.000 viviendas sociales de alquiler asequible.
El programa contempla una segunda transferencia de 500 millones en 2023 para construir en total 20.000 viviendas antes de 2026.
El Ministerio también incluye entre sus objetivos cumplidos la entrada en vigor de la Ley de Calidad de la Arquitectura, que eleva a rango legal la calidad de los edificios y ciudades, así como la concesión de 1.000 millones de euros de los fondos europeos a 171 municipios para descarbonizar y digitalizar la movilidad urbana o la aprobación de las bases para la concesión de ecoincentivos para el impulso del transporte ferroviario de mercancías son algunas de las otras medidas aprobadas que destacan en el marco del Plan de Recuperación.
Fuera de este plan, el Ministerio resalta las ayudas directas a empresas y profesionales del transporte, la rebaja de 0,20 euros por litro de combustible repostado o la aprobación de la limitación de los alquileres al 2 por ciento, hasta el 31 de diciembre de este año.
Entre los compromisos más relevantes que están en proceso de ejecución para este año 2022, destacan la aprobación de la Ley por el derecho a la Vivienda o la puesta en marcha la plataforma de alta velocidad ferroviaria hasta Murcia.
La cartera de Raquel Sánchez considera que la Ley por el derecho a la Vivienda ayudará a impulsar "las medidas normativas necesarias para poner techo a las subidas abusivas de precios de alquiler en determinadas zonas de mercado tensionado".
Por último, algunos de los compromisos adquiridos para el segundo semestre de 2022 ya están cumplidos, como la puesta en marcha la plataforma de alta velocidad entre Badajoz y Plasencia o la llegada de la alta velocidad a Burgos.
14 agosto 2022
Hallada sin vida una niña de 9 años en el río Jerte cuando...
13 agosto 2022
Tres personas resultan heridas leves este sábado en una colisión...
13 agosto 2022
Un joven de 22 años resulta herido grave al caer de un quad...
13 agosto 2022
El 112 Extremadura activará este sábado la alerta amarilla...
12 agosto 2022
Indica que,"cuando llegan las altas temperaturas se den incendios como los actuales de dimensiones...
Extremeñistas pide aumento recursos para la prevención de incendios forestales https://t.co/plIYzSbAKy
Cavacasillas valora el trabajo de Solana y reitera compromiso PP con Badajoz https://t.co/Y0Az9Pi3on