19 julio 2022 | Publicado : 10:07 (19/07/2022) | Actualizado: 15:39 (19/07/2022)
Ep
La facturación de la industria se ha incrementado un 37,9 por ciento en mayo en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, cinco puntos por encima de la media del país, donde el aumento se ha cifrado en el 32,6 por ciento, según el Índice General de Cifras de Negocios en la Industria publicado este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogido por Europa Press.
De acuerdo a estos datos, la cifra de negocios de la industria ha aumentado en mayo en tasa interanual en todas las comunidades autónomas, del tal forma que los mayores incrementos se han registrado en Murcia (65,3%), Baleares (55,2%) y Asturias (46,4%), mientras que los menores aumentos se han localizado en Navarra (13,5%), Madrid (22,4%) y Castilla y León (23,3%).
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, la cifra de negocios de la industria subió un 29,8% en mayo, en la serie corregida de efectos estacionales, respecto al mismo mes de 2021, tasa 2,4 puntos superior a la de abril, según datos difundidos este martes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La serie original experimenta una variación anual del 32,6%. Esta tasa es 9,6 puntos superior a la de abril.
Por destino económico de los bienes, los índices corregidos de efectos estacionales y de calendario presentan tasas anuales positivas en todos los sectores analizados. Entre ellos destaca el aumento de energía (142,2%).
Por destino geográfico de las ventas, todos los mercados presentan tasas anuales positivas en mayo. Destaca el aumento del 36,3% en el mercado interior.
La cifra de negocios aumenta respecto a mayo de 2021 en todas las comunidades autónomas. Los mayores incrementos se producen en Región de Murcia (65,3%), Islas Baleares (55,2%) y Principado de Asturias (46,4%). Y los menores en Comunidad Foral de Navarra (13,5%), Comunidad de Madrid (22,4%) y Castilla y León (23,3%).
En términos mensuales (entre los meses de mayo y abril) eliminando los efectos estacionales y de calendario, es del 0,3%. Esta tasa es 15,4 puntos inferior a la del mes anterior.
Por destino económico de los bienes, cuatro de los cinco sectores presentan tasas mensuales positivas. Entre ellos destaca el aumento de Energía (8,3%). El único sector que desciende es Bienes de equipo (-0,5%).
19 agosto 2022
Un total de 32 equipos participan en el Campeonato de Penaltis...
19 agosto 2022
Amplias zonas de Extremadura estarán este sábado en riesgo...
19 agosto 2022
Las temperaturas subirán este sábado sobre todo en el cuadrante...
19 agosto 2022
Elena Ayuso participará este domingo en la Regata Final Judex...
19 agosto 2022
La Unión convoca protesta en Moraleja para reclamar mismas ayudas...
Tomando reconstrucciones climáticas realizadas a partir de datos históricos, se trataría...
Un total de 32 equipos participan en el Campeonato de Penaltis 2022 de Arroyo de la Luz https://t.co/v297xs1qeN
Elena Ayuso participará este domingo en la Regata Final Judex de Travesía en Plasencia https://t.co/gKfxyFqw8a
Aemet cree "bastante probable" que este verano sea "el más cálido" de la serie histórica https://t.co/GcsXcsN2TV