11 julio 2022 | Publicado : 15:57 (11/07/2022) | Actualizado: 12:13 (12/07/2022)
Ep
La actividad económica del conjunto de Extremadura y de la provincia de Badajoz han experimentado una "significativa" expansión en el segundo trimestre, tras el descenso observado en el primer trimestre del año 2022.
Así se refleja en el Barómetro Económico de la provincia pacense, coyuntura económica del segundo trimestre de este año, de la Cátedra de Competitividad de la Cámara de Comercio de Badajoz.
En concreto, el Indicador Sintético de Actividad Económica (ISAE_Oceba) alcanzó en el segundo trimestre de 2022 un valor de 101,6 en la provincia de Badajoz en comparación con el 98,2 del primer trimestre del 2022, es decir, una subida trimestral en el índice del 3,5 por ciento, y un valor de 104,3 en Extremadura en contraste con el nivel de 100,9 del primer trimestre, lo que implica un crecimiento intertrimestral del 3,4 por ciento.
Por tanto, ambas economías, provincial y regional, continúan por la senda de recuperación de los valores prepandemia, según indica la Cámara de Comercio de Badajoz en una nota de prensa.
La entidad cameral subraya que, pese a las incertidumbres "significativas" relacionadas principalmente con la guerra en Ucrania y la pandemia, casi todos los indicadores parciales de actividad económica de Badajoz han mostrado una "tendencia positiva" en este segundo trimestre.
También los relativos a la actividad económica de Extremadura han seguido un comportamiento similar en el mismo periodo, si bien a tasas más modestas. Por lo demás, en ambos casos los ritmos de crecimiento/decrecimiento han sido dispares entre las distintas esferas.
Del mismo modo, los indicadores parciales de la provincia de Badajoz que han exhibido un comportamiento positivo en el segundo trimestre de 2022 con respecto al trimestre anterior han sido, por este orden, las matriculaciones de turismos (13,44 por ciento), las exportaciones de bienes (12,86 por ciento), las importaciones de bienes (6,37 por ciento), el consumo de productos petrolíferos (3,90 por ciento) y las pernoctaciones en establecimientos hoteleros (1,81 por ciento).
El único indicador parcial de la provincia de Badajoz que ha presentado una conducta negativa en el segundo trimestre en comparación con el trimestre anterior ha sido el índice de confianza empresarial (-8,47 por ciento).
Los dos restantes indicadores parciales de la provincia de Badajoz, esto es, las empresas inscritas en la Seguridad Social (0,79 por ciento) y los trabajadores afiliados a la Seguridad Social (0,48 por ciento), han registrado en el segundo trimestre del 2022 un crecimiento limitado en relación con el trimestre precedente.
La Cámara de Comercio de Badajoz ha recordado que ha puesto en marcha la Cátedra de Competitividad fruto de su acuerdo con la Universidad de Extremadura, con el objetivo de obtener información técnica, científica y útil sobre el tejido empresarial de la provincia que facilite a las empresas alcanzar conclusiones y tomar decisiones beneficiosas.
Bajo esta premisa, se publican informes periódicos como este barómetro al que puede accederse en la web de la Cámara.
09 agosto 2022
Terracota Mérida dedica a las 'noches eternas' del Festival...
09 agosto 2022
¿Por qué se recomienda la lactancia materna?
09 agosto 2022
Consultor SAP: el perfil profesional más solicitado por las...
09 agosto 2022
La Diputación de Cáceres reparte 16.000 kilos de heno entre...
09 agosto 2022
Los pacientes ingresados en Extremadura caen un 34% en la última...
Una de las rapaces cuya población ha descendido más en Europa en las últimas décadas, en...
Consultor SAP: el perfil profesional más solicitado por las empresas modernas https://t.co/6M447rsMz2