06 junio 2022 | Publicado : 12:37 (06/06/2022) | Actualizado: 18:38 (06/06/2022)
El 26,2 por ciento de los litigios de arrendamientos para uso de vivienda en Extremadura en el año 2021 terminaron en forma de sentencia, un 37,2 por ciento más que el año anterior. El resto finalizaron en forma de decreto, un 6,6 por ciento menos que el año anterior.
En concreto, el pronunciamiento de las sentencias fueron en el 81,3 por ciento estimatorio, en el 8,4 por ciento parcialmente estimatorio y en el 10,3 por ciento se desestimaron las demandas.
Así pues, las principales causas que motivaron estos litigios fueron la falta de pago de la renta o de cantidades que se asimilan (incluido fianzas), en el 91 por ciento de los casos, y otras causas, en el 9 por ciento, según ha informado en una nota de prensa el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx).
Los decretos se resolvieron en el 54,5 por ciento de los casos mediante el archivo para ejecución, en el 24,3 por ciento por otras causas y en el 15,6 por ciento por entrega de la posesión.
ARRENDAMIENTO PARA USO DISTINTO DEL DE VIVIENDA
Asimismo, en Extremadura, los litigios de arrendamientos para uso distinto del de vivienda en el año 2021 terminaron en forma de sentencia en el 31,6 por ciento de los casos, un 36,2 por ciento menos que el año anterior. El resto finalizaron en forma de decreto, un 37 por ciento menos que el año anterior.
El pronunciamiento de las sentencias fueron en el 67,6 por ciento estimatorio, en el 16,2 por ciento parcialmente estimatorio y se desestimaron las demandas en el 16,2 por ciento de los casos.
Las principales causas que motivaron estos litigios fueron la falta de pago de la renta o de cantidades que se asimilan (incluido fianzas), en el 78,4 por ciento de los casos, y otras causas, en el 21,6 por ciento.
Finalmente, los dictámenes de los decretos en el 65 por ciento de los casos fueron mediante el archivo para ejecución, en el 17,5 por ciento por otras causas y en el 10 por ciento por enervación.
01 julio 2022
Moria Casán: "Yo fui la primera mujer que mostrando cuerpo empezó...
01 julio 2022
Mérida se ilumina de amarillo por el Día Mundial del Síndrome...
01 julio 2022
La Asociación Extream Rollers organiza en Mérida un taller...
01 julio 2022
Osuna no desvela si se presentará a reelección como alcalde...
01 julio 2022
Las ayudas a la cooperación empresarial en Extremadura financiarán...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Moria Casán: Yo fui la primera mujer que mostrando cuerpo empezó a hablar, a tener ideas https://t.co/QqyvlToXfk
Mérida se ilumina de amarillo por el Día Mundial del Síndrome Rubinstein Taybi https://t.co/WEkePVcqQz
La Asociación Extream Rollers organiza en Mérida un taller de iniciación de patinaje https://t.co/v9NyAALId1