18 mayo 2022 | Publicado : 09:05 (18/05/2022) | Actualizado: 18:55 (18/05/2022)
UPA-UCE Extremadura ha alertado de que el intenso calor que se espera para los próximos días en la región provocará una "reducción importante" de la producción de miel en esta campaña.
"Las altas temperaturas de estos días y los próximos harán que muchas colmenas no terminen el ciclo de vida en la reposición de cera, perdiendo así la posibilidad de producir miel", ha destacado el responsable apícola de esta organización agraria, Antonio Prieto.
A su vez, UPA-UCE ha lamentado que la climatología vuelva a azotar las condiciones para la producción de miel tras un inicio de primavera "muy favorable", sobre todo para repoblar la cabaña apícola que se había perdido por la alta mortandad "casi crónica" que ya se repite cada ejercicio.
"Aunque sabemos que es pronto para dar el dato de producción de miel en primavera, lo que sí tenemos claro es que las altas temperaturas que pronostican todos los modelos van a influir muy negativamente", ha mantenido Prieto.
Por ello, UPA-UCE ha adelantado que será "una campaña muy complicada", tanto por la climatología como por la presión del abejaruco que, un año más, "hace peligrar la actividad apícola al perjudicar la fecundación de reinas nuevas".
"Pedimos que las administraciones se pongan al frente para dar una solución a los apicultores extremeños que se ven afectados por esta plaga campaña tras campaña", ha demandado Prieto.
Del mismo modo, UPA-UCE Extremadura ha destacado en nota de prensa que la actividad apícola se encuentra en plena trashumancia con floraciones como el girasol en otras comunidades autónomas, por lo que ha reclamado que las distintas administraciones "tomen cartas en este asunto y dejen ejercer este derecho a los apicultores sin poner tantas trabas ni requisitos sin motivos".
Igualmente, UPA-UCE ha recordado que continúa la amenaza de la varroa, un ácaro que deja a miles de apicultores extremeños "sin alternativa efectiva para su erradicación".
"No tenemos productos eficaces para poder curar o erradicar esta enfermedad ya que el ácaro es cada vez más resistente a los productos que tenemos actualmente", ha sentenciado Prieto.
03 julio 2022
Herido menos grave un joven de 20 años y leve otro de 21 en...
03 julio 2022
Un accidente este domingo en Malpartida de Plasencia deja heridas...
03 julio 2022
Vecinos de Valdecaballeros y Cañamero pueden salir a la calle...
03 julio 2022
Una mujer fallece al quedar atrapada mientras trabajaba en el...
03 julio 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 3...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Vecinos de pueblos pacenses pueden proponer a presupuestos participativos de Diputación https://t.co/S7TslJaCO1
Cs pide que segunda fase del Hospital Cáceres sea una realidad y no promesa electoral PSOE https://t.co/tETqIxZzQK
Ayuntamiento Cáceres abre plazo para solicitar uno de los 64 huertos de ocio municipales https://t.co/9W8DvwQqf0