17 mayo 2022 | Publicado : 11:46 (17/05/2022) | Actualizado: 18:56 (17/05/2022)
UGT Extremadura ha defendido este martes que el entorno laboral "debe ser un ámbito inclusivo", por lo que resulta fundamental erradicar la LGTBIfobia y garantizar un ambiente de trabajo que permita a cada persona "ser como es, sin temor a manifestarlo en sus actitudes y conversaciones".
El sindicato lanza este mensaje, a través de una nota de prensa, con motivo de la conmemoración este martes del Día Internacional contra la LGTBIfobia, ante lo que ha reivindicado la necesidad de "suprimir las discriminaciones en el acceso y en el desarrollo de la trayectoria profesional y perseguir y sancionar los actos contrarios".
"Se trata de erradicar la LGTBIfobia de los centros de trabajo", reitera la organización sindical, que apunta que según una encuesta realizada por UGT a nivel nacional, el 90 por ciento de las personas LGTBI "han considerado un inconveniente ser LGTBI a la hora de encontrar empleo", mientras que el 86 por ciento considera necesario ocultar su orientación sexual y que tres de cada cuatro han tenido miedo a revelar su orientación en el trabajo.
Además, esta encuesta del sindicato pone de manifiesto que el 40 por ciento de las personas trans han sido rechazadas en entrevistas por prejuicios y a lo que "habría que sumar la cantidad de personas que no se presentan para no ser discriminadas, humilladas o maltratadas en el proceso de selección", señala UGT.
La encuesta muestra además, tal y como apunta el sindicato, que cuatro de cada diez personas LGTBI aseguran haber vivido alguna agresión hacia sí o hacia otras personas LGTBI en el puesto de trabajo, el 28 por ciento reconoce haber sufrido chistes, el 25 por ciento, comentarios de carácter despectivo y burlas, un 18 por ciento.
Una realidad que "requiere una actuación decidida", ya que según reafirma UGT, "permanecer en el armario supone renunciar a derechos laborales y no garantiza la tranquilidad que debiera caracterizar la asistencia al puesto de trabajo para cualquier persona".
En ese sentido, esta organización sindical ve fundamentales cuestiones como considerar en el ámbito laboral a la LGTBIfobia como "riesgo psicosocial y con ello garantizar el establecimiento de actuaciones para prevenir el acoso laboral por identidad y orientación sexual", así como que la no discriminación sea "una constante en la carrera laboral, en los procesos de selección, contratación, condiciones de trabajo, clasificación profesional, formación, promoción, entre otros", concluye.
03 julio 2022
Un niño de 5 años resulta herido grave en un accidente de tráfico...
03 julio 2022
Herido menos grave un joven de 20 años y leve otro de 21 en...
03 julio 2022
Un accidente este domingo en Malpartida de Plasencia deja heridas...
03 julio 2022
Vecinos de Valdecaballeros y Cañamero pueden salir a la calle...
03 julio 2022
Una mujer fallece al quedar atrapada mientras trabajaba en el...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Vecinos de pueblos pacenses pueden proponer a presupuestos participativos de Diputación https://t.co/S7TslJaCO1
Cs pide que segunda fase del Hospital Cáceres sea una realidad y no promesa electoral PSOE https://t.co/tETqIxZzQK
Ayuntamiento Cáceres abre plazo para solicitar uno de los 64 huertos de ocio municipales https://t.co/9W8DvwQqf0