04 mayo 2022
El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles un decreto por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones para mejorar las condiciones de producción y comercialización de productos de la apicultura, al tiempo que se autoriza la convocatoria por un importe de 3.995.224,57 euros.
En concreto, el presupuesto está cofinanciado en un 50 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA), en un 25 por ciento por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y otro 25 ciento por la Junta de Extremadura.
Así pues, podrán beneficiarse de estas ayudas las personas físicas o jurídicas titulares de explotaciones apícolas, incluidas las de titularidad compartida, las cooperativas de primer y segundo grado y las organizaciones de apicultores y apicultoras con personalidad jurídica propia.
Entre las líneas a subvencionar se contemplan medidas de apoyo a la repoblación de la cabaña apícola, que comprenden la adquisición de reinas y del material necesario para su cría y aislamiento, así como a la asistencia técnica a las apicultoras y los apicultores y a sus agrupaciones, con la contratación de personal técnico y especialistas.
Asimismo, se incluyen ayudas para la lucha contra las agresiones y enfermedades de las colmenas, la organización de cursos de formación de cría y manejo de reinas y de técnicas de lucha contra la varroosis, así como medidas encaminadas a la racionalización de la trashumancia, según informa la Junta en una nota de prensa.
El decreto incluye, además, medidas de apoyo a los laboratorios de análisis de los productos apícolas para ayudar a los apicultores y apicultoras a comercializar y a valorizar sus productos y a mejorar su calidad con objeto de explotar el potencial de los mismos en el mercado.
En este sentido, se incluye una línea de ayudas para el seguimiento del mercado con la que se pretende financiar la realización de estudios de viabilidad económica y de costes de producción de las explotaciones apícolas, así como la realización de estudios de mercado o elaboración de proyectos piloto sobre nuevos productos apícolas y/o nuevas formas de presentación de los mismos.
Todo ello con el fin de consolidar la profesionalización, vertebración, modernización y mejora de los sistemas de producción y comercialización del sector y que éste se adapte a los nuevos tiempos para garantizar así la continuidad de una actividad "de gran relevancia", concluye la Junta.
19 mayo 2022
Asamblea urge al Gobierno "inmediata licitación" primer tramo...
19 mayo 2022
Todo sobre la exitosa empresa Everest Agencia SEO
19 mayo 2022
Alcuéscar y UEx organizan una ruta senderista para el domingo...
19 mayo 2022
Cómo aprovechar la tecnología láser para crecer en el mercado...
19 mayo 2022
Gobierno otorga más de 1,1 millones a Extremadura para digitalización...
El diputado 'popular' Bibiano Serrano recalca que los regantes extremeños dejan de sembrar...
La 26ª Feria Ibérica de la Alfarería se celebrará en Salvatierra del 26 al 29 de mayo
Junta replica al PP: Competencia gestión aprovechamientos hidroeléctricos es del Gobierno