17 enero 2022
El precio medio de los turismos de segunda mano se situó a finales de 2021 en Extremadura en los 11.269 euros, lo que supone un incremento del 12,12 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.
Por provincias, Cáceres fue donde más se incrementó el precio de los turismos de ocasión en comparación con el mismo mes del año pasado, un 12,74 por ciento, hasta los 10.600 euros, mientras que en la de Badajoz, el incremento fue del 11,92 por ciento, hasta los 11.619 euros.
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, el precio medio de los vehículos de segunda mano se situó en 11.912 euros en el mes de diciembre, lo que supone un aumento del 14,43% en comparación con el mismo mes de 2020, pero un 3,8% por debajo del precio de diciembre de 2019, según datos de la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
En el caso de los turismos de segunda mano de más de ocho años, el precio medio fue de 9.023 euros, lo que implica un 16,8% más respecto a diciembre 2020. La asociación apuntó que la continuidad de estas unidades en circulación dificulta la renovación del parque, que ronda una antigüedad media de 13 años. Así, los turismos de más de ocho años son mayoritarios en el mercado de ocasión, con un peso del 62,7% de la totalidad de los coches transferidos en diciembre.
En diciembre, se registró un aumento del precio en todas las comunidades autónomas, con Asturias (17,6%) y Galicia en cabeza (17,5%), mientras que los menores incrementos se dieron en la Región de Murcia (9%) y Cantabria (11,5%).
Si se compara con 2019, solo en La Rioja se produjo un aumento del precio (1,8%). En el resto de regiones, los precios de diciembre de 2021 se colocaron por debajo de los del mismo mes de 2019, con una caída máxima del 8,7% en Canarias.
La asociación destacó que la comparación de los precios de unas provincias a otras puede variar por varios factores. Primero, por la antigüedad de los vehículos, ya que donde se producen muchas automatriculaciones de 'kilómetros cero' el precio es más alto, al igual que las ventas de las unidades procedentes de las empresas de alquiler, que suelen venderse con seis o nueve meses de vida.
El otro factor que pesa de forma notable, según la asociación, en los precios es el tipo de vehículo, tanto por el modelo, así como la potencia y el equipamiento.
17 mayo 2022
Vara a los sindicatos: No hay que confundir "falta de diálogo...
17 mayo 2022
Las exportaciones de Extremadura en marzo alcanzan los 205,8...
17 mayo 2022
Extremadura reafirma su compromiso contra LGTBIfobia con la vista...
17 mayo 2022
El marketing online como herramienta efectiva para hacer visible...
17 mayo 2022
El servicio de buzoneo en España toma nuevos aires y aumenta...
Especialmente en zonas del Valle del Guadalquivir y Extremadura, donde se podrían alcanzar...
Vara espera que regreso al país del Rey Emérito no afecte al "inmenso esfuerzo" de su hijo
UGT urge erradicar la LGTBIfobia de centros de trabajo, que deben ser "ámbitos inclusivos"