v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 11 may 2025

Pymecon pide "medidas de corrección necesarias" para acometer obras de construcción

Para poder acometer obras adjudicadas y previstas "sin que éstas supongan una ruina" para las empresas, debido al encarecimiento de las materias primas.

21 octubre 2021 | Publicado : 14:10 (21/10/2021) | Actualizado: 16:25 (21/10/2021)

La Federación Regional de la Pequeña y Mediana Empresa de Construcción y Afines de Extremadura (Pymecon) ha instado a las administraciones competentes a adoptar las "medidas de corrección necesarias" para poder acometer las obras adjudicadas y previstas "sin que estas supongan una ruina" para las empresas, debido al encarecimiento de las materias primas, un problema al que se suma la falta de mano de obra en el sector.

Así pues, a través de una nota de prensa, la federación ha manifestado su "enorme preocupación" por la "escalada alcista" que están experimentando las materias primas, y en especial la "inmensa mayoría" de las que se emplean en construcción, así como los problemas de suministro que adicionalmente se están generando.

En concreto, esta incidencia, unida a la "escasez de mano de obra cualificada" en el sector, viene a "complicar aún mas si cabe" la ejecución de numerosas obras de construcción, el encarecimiento y del mismo modo, la escasez de numerosos materiales estrictamente necesarios para poder abordar las obras de construcción, está generando "un gravísimo problema, que ya está pasando factura en el desarrollo de un gran porcentaje de obras", detalla la entidad.

La Confederación Nacional de Construcción cifra ya el retraso en grandes obras en un 40%, que no solo afecta a obras en marcha, si no y lo que no es menos grave, añaden, a obras que ni siquiera han comenzado y que por consiguiente, van a tener "serias dificultades para hacerlo".

De este modo, se trata en algunos casos de obras adjudicadas por importes que ahora mismo y ante este escenario, se hace "absolutamente inviable poder acometerlas".

Por tanto, con este "sombrío panorama", va a ser "tremendamente complicado por no decir imposible", acometer la "ingente cantidad" de obras que se prevé puedan llevarse a cabo merced a los fondos europeos Next Generation. Un "gravísimo problema" ya que puede suponer la "pérdida de una oportunidad irrepetible", que comunidades autónomas como Extremadura "no pueden permitirse en el actual contexto".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.