24 febrero 2021 | Publicado : 12:22 (24/02/2021) | Actualizado: 16:50 (24/02/2021)
La Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital, a través de la Dirección General de Empresa, ha lanzado una campaña de sensibilización sobre las tendencias emergentes y experiencias en el emprendimiento social y empresas sociales en Extremadura.
En concreto, esta iniciativa está formada por diferentes piezas audiovisuales con enfoque documental divulgativo sobre las tendencias de emprendimiento social en Extremadura, sobre el sector energético y construcción sostenible e inteligente, tecnología y Smart rural, salud y dependencia, turismo sostenible y el sector agroalimentario.
A su vez, con esta iniciativa, la Junta de Extremadura pretende sensibilizar a la ciudadanía en relación al emprendimiento social como motor de transformaciones que generen respuesta a los retos sociales de la zona Euroace.
Para ello, la campaña presenta un total de 12 spots promocionales de emprendedores que impulsan el emprendimiento social en Extremadura, cuyas iniciativas están enmarcadas en las tendencias de referencia indicadas anteriormente, según informa la Junta en una nota de prensa.
Además, a través de los spots promocionales se pueden conocer emprendedores y emprendedoras que presentan sus proyectos empresariales, creadores de valor social y medioambiental en Extremadura, a la vez que identifican tendencias emergentes sobre los que gira el futuro del emprendimiento social.
Cabe destacar que esta acción de sensibilización forma parte del proyecto europeo EFES y todos los audiovisuales están disponibles en la web https://proyectoefes.es/el-futuro-del-emprendimiento-social-en-extremadura/
PROYECTO EFES
El proyecto Ecosistema transfronterizo para el fomento del emprendimiento y economía social con impacto en la Región Euroace (EFES) fue aprobado en la primera convocatoria lnterreg V-A España Portugal (POCTEP) 2014-2020, cofinanciado en un 75 por ciento por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Entre sus objetivos están el potenciar el emprendimiento y la economía social para desarrollar nuevos proyectos, empresas y empleos sostenibles en la Eurorregión como un modelo de crecimiento sostenible e integrador; impulsar entornos colaborativos y de cooperación para la creación y consolidación de modelos de negocio que generen transformación e impacto social y empleo de calidad; e identificar y desarrollar nuevas herramientas de financiación de apoyo a la economía social.
16 abril 2021
Renfe amplía el servicio entre Mérida y Cáceres con un tren...
16 abril 2021
Presidente Consejo Social UEx busca mejorar conexión entre la...
16 abril 2021
Mérida presenta el GCPH un proyecto de accesibilidad cognitiva...
16 abril 2021
Emeritenses podrán gastar en comercios, bares y restaurantes...
16 abril 2021
Vara: "Los casos no deben asustar" porque tras Semana Santa el...
A partir de este lunes, 19 de abril, con un tren más diario por sentido entre ambas capitales,...
PSOE pedirá la incorporación de temas de Memoria Histórica en la educación https://t.co/Ccf2ICHwDn
El Gobierno Badajoz espera que "pequeños repuntes se queden ahí" y no vayan a más https://t.co/8pzkSBdtRo
La Junta no cierra ninguna Oficina de Asistencia a la Ciudadanía https://t.co/HniQnSeWnn