15 febrero 2021
La Confederación Regional Empresarial Extremeña (Creex) ha criticado la "fuerte caída" en la licitación pública del Estado en Extremadura pues, en el periodo enero-diciembre de 2020, la licitación pública conjunta de las Administraciones cayó, en conjunto, un 39,7 por ciento, pero "no fue una caída uniforme".
Así, la licitación que depende de la Junta de Extremadura subió un 40,2 por ciento respecto a 2019, y la que depende de entidades locales (ayuntamientos y diputaciones), creció un 0,8 por ciento.
En el lado opuesto, la licitación del Gobierno de España en la región bajó un 75 por ciento, desde los 360 millones de 2019 a poco más de 90 millones en 2020.
"Podía ser entendible que en el primer semestre de 2020, al sobrevenir la pandemia y paralizarse muchos departamentos, hubiese una caída en las licitaciones, que afectó a todas las Administraciones", ha explicado el secretario general de la Creex, Javier Peinado.
Además, ha añadido que "lo que no es de recibo es que en el segundo semestre la Administración del Estado apenas haya recuperado pulso, cosa que sí han hecho tanto la Junta de Extremadura como los ayuntamientos y diputaciones".
Para Peinado, este trato "discriminatorio" del Gobierno de España (Extremadura es, junto a Murcia, la región donde baja más la licitación estatal) es "totalmente injusto y muy perjudicial".
Junto con ello, ha afirmado que "se trata de que las licitaciones deberían haber actuado como contrapeso ante la caída de la economía, dinamizando no solo la construcción, sino muchos sectores auxiliares y vinculados, que así tendrían un elemento para compensar la bajada de actividad, y han hecho justo lo contrario".
Además, el dirigente de la única organización que representa a todo el empresariado extremeño ha abundado en otro efecto de este trato "discriminatorio", en concreto, que "Extremadura sigue soportando infraestructuras muy alejadas de la media española, especialmente en cuestión ferroviaria y de carreteras, una situación que nos priva de inversiones y tiene un coste de oportunidad altísimo año tras año, y el Gobierno de España, en vez de ir cerrando la brecha, lo que hace es agrandarla con su inhibición".
Por ello, ha adelantado que la Creex, tanto a través de la Junta de Extremadura como de las organizaciones nacionales en las que está integrada (CEOE y Cepyme) va a trasladar al Gobierno de España su exigencia para que se aceleren las obras pendientes, "unos compromisos adquiridos con Extremadura que no se están cumpliendo".
05 marzo 2021
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 5...
04 marzo 2021
Tras éxito en Madrid, Rodetacón inicia gira por Extremadura...
04 marzo 2021
Mujeres migrantes, IMEX y AEXCID defienden sociedad mejor, más...
04 marzo 2021
En mayo, Cáceres estará presente en Fitur si la situación...
04 marzo 2021
Sentencia obliga a empresa de la mina de Cáceres a restaurar...
Encuentro organizado por Alianza por la Solidaridad y Malvaluna donde se han compartido retos...
Tras éxito en Madrid, Rodetacón inicia gira por Extremadura con musical de Raffaella Carrá https://t.co/RhU7RuXkzM
Mujeres migrantes, IMEX y AEXCID defienden sociedad mejor, más justa e igualitaria https://t.co/36xygoINKm
La empresa de la mina de Cáceres se muestra satisfecha con la sentencia https://t.co/8a3i9GBOkc