11 febrero 2021
Ep.
La tasa de esfuerzo salarial de los hogares de Extremadura para la compra de una vivienda se situó en cuatro años de salario bruto íntegro a finales de 2020, mientras que diez años antes, estaba en cinco años de salario, lo que supone un descenso del 19,8 por ciento en los últimos diez años.
Así, los cuatro años de salario bruto que se necesitarían en Extremadura para comprar una vivienda a finales de 2020, están muy por debajo de la media del país, donde se necesitan 5,9 años de sueldo para este mismo fin, según el informe publicado por idealista, que compara los salarios medios de cada comunidad y el precio de la vivienda en esa fecha.
En el conjunto del país, el esfuerzo de los hogares españoles para la compra de una vivienda se situó en 5,9 años de salario bruto íntegro a finales de 2020, mientras que en el mismo periodo de 2010 estaba en siete años, lo que supone un descenso del 15,2% en los 10 últimos años, según estos datos.
El portal inmobiliario señala que Baleares, Canarias y Madrid son las comunidades autónomas en las que más ha crecido la tasa de esfuerzo salarial respecto a la de hace una década, un 17,2%, 4% y 3,2%, respectivamente.
En el resto de regiones ha descendido. La mayor caída se ha producido en Castilla-La Mancha, donde el esfuerzo se ha reducido en un 35,9%, seguida de Cantabria (-32,1%), Asturias (-30,1%) y Aragón (-28,9%). En Andalucía el esfuerzo cayó un 9,8%, mientras que el descenso en Cataluña se quedó en el 5,6%.
Baleares es también la comunidad en la que los compradores deben hacer un mayor esfuerzo, ya que son necesarios 12,1 años de salario para afrontar la adquisición de una vivienda. Por detrás, se encuentran la Comunidad de Madrid (8,3 años), Euskadi (7,2 años), Cataluña (7 años), Andalucía y Canarias (6,2 años en ambos casos).
En el lado opuesto, se sitúan Castilla-La Mancha (3,4 años), Extremadura (4 años), Aragón (4,2 años), Asturias (4,2 años) y Castilla y León (4,3 años).
MADRID Y BARCELONA, MAYOR ESFUERZO ENTRE LAS GRANDES CIUDADES
Entre las grandes ciudades, Madrid es la que exige un mayor esfuerzo para la compra de vivienda, ya que es necesario destinar el salario de 11,6 años, por lo que ha crecido un 8,5% en la última década. Por otro lado, en Barcelona la tasa está situada en 10,9 años de sueldo, una cifra que es un 2,8% más baja que la de hace 10 años.
07 marzo 2021
Blanca Martín Delgado: "Hemos demostrado que podemos hacerlo...
07 marzo 2021
Las vecinas de Valencia del Ventoso homenajean a la mujer rural...
07 marzo 2021
Dos afectados leves en el incendio de una vivienda en Campillo...
07 marzo 2021
Video de periodistas extremeñas sobre injusticias de las que...
07 marzo 2021
Extremadura cuenta con 10 concentraciones autorizadas para el...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Extremadura cuenta con 10 concentraciones autorizadas para el Día Internacional Mujer https://t.co/1QXV4iW36M
Video de periodistas extremeñas sobre injusticias de las que están "hartas" de informar https://t.co/mdPhPxJIyt
Extremadura registra 42 positivos y ningun fallecido por Covid-19 https://t.co/jiuwb5kQpG