14 enero 2021 | Publicado : 12:01 (14/01/2021) | Actualizado: 16:30 (14/01/2021)
El comercio intrarregional, aquel cuyos flujos de mercancías tienen su origen y destino en Extremadura, ha experimentado una subida interanual del 7,9 por ciento en el segundo trimestre de 2020, registrando una tasa de variación del 1,8 por ciento respecto al trimestre anterior.
Por su parte, en el comercio interregional, realizado entre Extremadura y el resto de comunidades, las ventas han crecido respecto al mismo trimestre del año anterior un 2,2 por ciento y las compras han bajado un 6,1 por ciento.
A su vez, en relación con el primer trimestre de 2020, se han reducido las exportaciones un 3,3 por ciento y las importaciones un 1,5 por ciento, según ha informado el Instituto de Estadística de Extremadura (IEEx) en una nota de prensa.
Asimismo, las exportaciones internacionales han bajado en comparación con el mismo periodo de 2019 un 5,3 por ciento y un 4,2 por ciento respecto al trimestre anterior.
Por último, las importaciones internacionales han registrador una tasa de variación interanual de -4,2 por ciento y 0,6 por ciento trimestral.
Cabe recordar que el IEEx ha elaborado esta información sobre el intercambio comercial de mercancías en Extremadura a partir de los datos proporcionados por el Proyecto C-Intereg.
15 enero 2021
735 alumnos se incorpora al Cefot de Cáceres para su formación...
15 enero 2021
Cáceres y Mérida piden "corresponsabilidad" a vecinos para...
15 enero 2021
Las diócesis extremeñas suspenden las procesiones de la Semana...
15 enero 2021
Publicado decreto ayudas con 40 millones para recuperación comercio,...
15 enero 2021
En las UCIs extremeñas, las estancias medias son "tan altas"...
Vergeles ha manifestado su preocupación "siguen siendo tan altas como lo eran en la primera...
PP solicitará "por escrito" informes técnicos que avalaron retraso en vacunación https://t.co/vCZpQVRgPc
PSOE Badajoz pide se perciba moción censura en Jerez de los Caballeros como favor político https://t.co/Hwo5VURmlE
Extremadura administra 22.322 dosis de la vacuna contra la Covid-19, el 66,7% https://t.co/Bugm4oe5S1