10 julio 2020 | Publicado : 00:42 (10/07/2020) | Actualizado: 01:28 (10/07/2020)
El presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha destacado el papel que tienen las empresas, “como uno de los valores esenciales que tiene que tener una democracia moderna”, en función de “la capacidad que tengamos de ir creciendo y produciendo esa cadena de valor que permita que la gente pueda tener un salario digno, consumir y disfrutar”.
En este sentido, ha resaltado también la capacidad de adaptación que tienen las empresas a los tiempos y a las necesidades, en referencia a la situación actual provocada por la pandemia de covid-19.
El jefe del Ejecutivo regional ha realizado estas declaraciones en la inauguración de la empresa Pi Medical, dedicada a la fabricación de mascarillas. Un acto al que también ha asistido el vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles.
En este contexto, ha destacado que la puesta en marcha de esta empresa representa “una magnífica noticia, un giro de 180 grados en cuanto a prioridades con productos y materias primas que se adquieren también en Europa” y que permiten ser autosuficientes, a la vez que ha asegurado que es “consecuencia de un proyecto en común entre gente de aquí y gente de otras regiones de España”, porque “así se construye país, con inversión interna y externa”.
“Hace 40 años Extremadura dependía casi exclusivamente de la política y hoy depende mucho más de las empresas. Si a ellas les va bien, a Extremadura le irá bien”, ha aseverado.
Asimismo, Fernández Vara ha asegurado que “todo lo que podamos hacer para ayudar a las empresas será en beneficio de todos y del conjunto de la región”. Por lo que ha insistido en la necesidad de ayudar al sector empresarial para que “no encuentren más obstáculos por el camino”, más allá de los derivados del propio negocio como son “la competencia y esa batalla diaria por intentar fabricar y vender para que las cuentas acaben saliendo y poder pagar a los trabajadores”, así como también “los impuestos para que se pueda mantener el funcionamiento de los hospitales y de los centros escolares adecuadamente”.
Por último, el presidente extremeño ha reiterado que la pandemia provocada por el coronavirus ha acelerado “algunas tendencias que estaban ya en el horizonte” como son la digitalización, la sostenibilidad y todo lo que representa el cambio tecnológico que ha permitido “la recolocación de la cadena de valor”.
28 febrero 2021
Extremadura registra 18 casos positivos y 1 fallecido por Covid-19
28 febrero 2021
Veintidós buitres negros recuperados en Extremadura viajarán...
28 febrero 2021
Un incendio en una vivienda en Campillo de Llerena causa dos...
28 febrero 2021
Herido grave con un trauma craneal un ciclista de 39 años tras...
28 febrero 2021
Monfragüe revalida la certificación como destino Starlight...
Rosa Balas echa de menos la presencia del principio de solidaridad en la gestión de la pandemia...
Cs defiende manifestarse en Madrid para defender al sector del tabaco extremeño https://t.co/I1ECcq0TU0
El portal para pacientes 'MiQuirónsalud' supera los 3 millones de usuarios https://t.co/8M8uDg350K
Zafra acoge centro logístico del Grupo Deutz, previsto que funcione a partir de septiembre https://t.co/jbjLjbYqi1