quiron salud
  • |
Región Digital

Campo fútbol césped artificial con base corcho San Vicente, ejemplo alternativa al caucho

La localidad cuenta desde 2018 con un "magnífico" campo de fútbol de césped artificial que "cumple con todas las normativas europeas actuales y futuras".

17 octubre 2023 | Publicado : 10:10 (17/10/2023) | Actualizado: 11:09 (17/10/2023)

El Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara (Badajoz) ha destacado el campo de fútbol de césped artificial con base de corcho con el que cuenta la localidad como un ejemplo de posibles alternativas al caucho para este tipo de instalaciones.

Así lo plantea el Consistorio después de que la Comisión Europea ha hecho pública la prohibición de los campos de fútbol con caucho en su base a partir de 2030, algo que según subraya el Consistorio "no afectará" al campo de San Vicente de Alcántara, el cual cuenta con una base de corcho "cien por cien natural y biodegradable".

En concreto, la localidad cuenta desde el año 2018 con un "magnífico" campo de fútbol de césped artificial que "cumple con todas las normativas europeas actuales y futuras", pues el material de su base es el corcho, "producto estrella y medio económico del municipio", y que "garantiza unas grandes prestaciones".

Así pues, tal y como incide en una nota de prensa el Ayuntamiento de San Vicente de Alcántara, entre "muchas" de las ventajas que el corcho ofrece este relleno sigue siendo "novedoso" en la región, pues se trata de un material "biodegradable, no tóxico y con nulo impacto en el subsuelo", además de que aporta "numerosas ventajas" respecto a los rellenos tradicionales, como el "considerable ahorro" de agua para bajarle la temperatura, que es "menos abrasivo", reduce el riesgo de lesiones, "no" tiene olor y su aspecto es "mucho más natural".

Además, el Estadio Municipal de Deportes de San Vicente de Alcántara cuenta con una actividad "incesante", pues a diario entrenan en él las siete categorías de la Escuela Municipal Sanvicenteña, que cuenta con 250 niños federados, así como el equipo juvenil y senior del Club Polideportivo Sanvicenteño.

A ello hay que añadir los "numerosos" partidos que se disputan los fines de semana, recalca el ayuntamiento, que incide en que a pesar de la "alta" carga diaria, los resultados y prestaciones que ofrece el césped es "excelente", lo que lo ha convertido en un "referente" regional y "motivo de admiración de cada equipo que pisa el terreno de juego sanvicenteño".

EMPRESA DE LA LOCALIDAD

De igual manera, la empresa suministradora del corcho es de la propia localidad, pues San Vicente de Alcántara es el centro transformador de corcho "más importante de España".

Granulext, situada en el polígono industrial del municipio, fue la encargada de suministrar el material en 2018, así como de reponerlo cada vez que es necesario.

Antonio de Prado es el director de esta empresa sanvicenteña, que ofrece trabajo a 16 personas y muele 14.000 toneladas de corcho anuales. De las 6.000 toneladas de granulado que exporta, la mayoría va a parar fuera de España.

De hecho, de Prado revela que desde hace ocho años se exporta a Francia, Irlanda, Alemania, Holanda, Dubai y Marruecos para la construcción de campos de fútbol con corcho.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.