23 marzo 2023
Ya está todo listo para la 2ª edición del programa ‘Urban Sport 2023’, el circuito provincial de deporte urbano incluido dentro del Plan Provincial de Dinamización Deportiva de la Delegación de Cultura y Deportes de la Diputación de Badajoz y que vuelve tras el éxito que supuso el año pasado.
Durante su presentación, el diputado provincial de Deportes, Francisco Martos, ha explicado que se han aunado una serie de eventos deportivos dispersos por el territorio pacense y que guardan un mínimo de calidad. De hecho, “esta idea genera circuitos que agrupan estas actividades con la consiguiente mejora en la organización y en su proyección y promoción”, sostiene.
De este modo, tal y como informa la Diputación pacense en una nota de prensa, se da la oportunidad a niños y jóvenes para que prueben y sientan otro tipo de prácticas deportivas en pistas desmontables. Se busca con ello, tal y como añade Martos, la creatividad y dinamización deportiva para que llegue al mayor número de localidades y ciudadanos.
El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar el deporte y la actividad física entre los niños y jóvenes de entre 6 y 16 años, especialmente en disciplinas procedentes de entornos urbanos que son muy demandadas en la actualidad.
Por ello, y conscientes de que en las zonas rurales es más difícil encontrar equipamientos que permitan practicar este tipo de deportes, con la complicación que conlleva por carecer de espacios adecuados o monitores especializados, en cada localidad se instalará una pista deportiva portátil durante aproximadamente una semana.
Estas pistas permiten practicar diferentes deportes como fútbol sala, baloncesto, skate, hockey, voleibol, bádminton o parkour. Además, contarán con el apoyo de monitores especializados para enseñar las técnicas correctas y garantizar la seguridad de los participantes, lo que contribuirá, sin duda, en la mejora de la formación y especialización de los responsables deportivos de la población.
En definitiva, indican desde la Delegación de Deportes, se persigue romper la brecha que existe entre infraestructuras y oportunidades de las grandes ciudades y las que presentan los pequeños pueblos rurales, garantizando el acceso y el uso y disfrute de las instalaciones deportivas ‘Urban Sport’.
Por último, desde la Institución provincial destacan que estas prácticas deportivas desarrollan el sentido lúdico, son divertidas, y estimulan la conciencia corporal y el conocimiento de las capacidades y límites de cada uno.
LOCALIDADES DE LA SEGUNDA EDICIÓN
De cara a este año, el programa se desarrollará en 20 localidades de marzo a septiembre: Guadiana, del 27 al 31 marzo; Lobón, del 17 al 21 abril; Torrefresneda, del 24 al 28 abril; El Torviscal, del 2 al 6 mayo; Guadalperales, del 8 al 12 mayo; Rena, del 22 al 26 mayo; y Palazuelo, del 29 de mayo al 02 junio.
A continuación, llegará a Valvidia, del 5 al 9 de junio; Maguilla, del 12 al 16 junio; Fuente del Arco, del 19 al 23 junio; Fregenal de la Sierra, del 26 al 30 de junio; Puebla de Sancho Pérez, del 3 al 7 de julio; Puebla del Prior, del 10 al 14 de julio; Mengabril, del 17 al 21 de julio; y La Haba, del 31 de julio al 4 de agosto.
Finalmente, recalará en La Coronada, del 7 al 11 de agosto; Magacela, del 21 al 25 de agosto; Ruecas, del 28 de agosto al 1 de septiembre; Vivares, del 11 al 15 septiembre; y Zurbarán, del 18 al 22 septiembre.
Ante esta cita, el alcalde de Guadiana, Francisco Moreno, ha agradecido la oportunidad que ofrece la Diputación por esta iniciativa “donde se aprenden diferentes disciplinas deportivas y experiencias de vida”.
En esta línea, José M.ª Vargas, coordinador del programa, ha explicado que la pista es de 18 metros de largo por 11 de ancho, rodeada de metacrilato, material irrompible que ofrece seguridad a los deportistas.
A su vez, ha indicado que “la pista debe instalarse en terreno plano” y dependiendo de la climatología “se ubicará en un espacio techado”.
Y es que este programa multidisciplinar que busca inculcar el deporte y la vida saludable en los más jóvenes, tiene como actividad estrella el parkour, y desarrolla el sentido lúdico, relacional, comunicativo y pedagógico que las prácticas deportivas tienen cuando son propuestas como instrumentos más que como fines.
30 mayo 2023
Vara reitera que el PSOE ha ganado las elecciones y quien ha...
30 mayo 2023
El Coro Ad Libitum de Mérida ofrecerá un concierto el próximo...
30 mayo 2023
El GCPHE busca en Mérida un joven gestor cultural que colabora...
30 mayo 2023
La Junta Electoral da la razón a Vox y condena al Ayuntamiento...
30 mayo 2023
'Naturalmente Cáceres' sigue ofreciendo talleres y rutas para...
Además de 74 colectas de sangre total, en la programación del BSE para este mes se incluyen...
Vara reitera que el PSOE ha ganado las elecciones y quien ha perdido diga que van hacer https://t.co/umxHHP2NbF
El Coro Ad Libitum de Mérida ofrecerá un concierto el próximo 9 de junio https://t.co/5dKVEpZ8bj
El GCPHE busca en Mérida un joven gestor cultural que colabora en la Noche del Patrimonio https://t.co/37lvdCoOpW