quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 04 may 2025

Diputación Cáceres exhibe libros, postales y documentos relativos a Virgen de la Montaña

La muestra 'Desde tu ermita' se puede ver en el vestíbulo del edificio Pintores 10 de la capital cacereña hasta el 6 de junio.

22 abril 2025 | Publicado : 14:04 (22/04/2025) | Actualizado: 16:04 (22/04/2025)

Foto: Diputación de Cáceres.

La exposición 'Hablan nuestros documentos', que organiza la Diputación de Cáceres para sacar a la luz los fondos del Archivo de la institución provincial, muestra en esta ocasión libros, postales y documentos relacionados con la Virgen de la Montaña, que bajará a la ciudad este miércoles.

Así pues, bajo el título 'Desde tu ermita', verso tomado de una canción dedicada a la patrona de Cáceres, la muestra se puede ver en el vestíbulo del edificio Pintores, 10 de la capital cacereña, con motivo del Novenario de la Virgen de la Montaña.

En esta ocasión, la vigésimo novena edición de 'Hablan nuestros documentos', se dedica a la patrona cacereña, su origen, la llegada de Francisco de Paniagua a Cáceres con una imagen que originalmente recibía el nombre de Virgen de Monserrate, un recuerdo de la construcción en la Sierra de la Mosca de una pequeña ermita; el paso de ermita a santuario, con la ayuda de Sancho de Figueroa, la fundación de la cofradía en 1635, la coronación canónica...

Así pues, hasta el próximo 6 de junio, se pueden ver libros y documentos como un libro de Simón Benito Boxoyo, publicado en 1784, que cuenta la historia del santuario; los estatutos de la cofradía en una edición de 1899, o los cantos populares a la Virgen de Antonio Hurtado (1859).

También se exhiben los primeros números de la revista 'El santuario de la Montaña'; el título de Hermano Mayor de Honor que la Real Cofradía de Nuestra Señora la Santísima Virgen de la Montaña concedió a la Diputación de Cáceres o el nombramiento como Socio de Honor a la Diputación Provincial de Cáceres por el Hogar Cacereño Virgen de la Montaña en Badajoz, así como postales de la Virgen con diferentes mantos, etcétera, según detalla la Institución provincial.

El objetivo del programa 'Hablan nuestros documentos', que organiza el Servicio de Archivo y Bibliotecas, es poner de relieve la importancia de "cuidar y mantener la memoria de la provincia grabada en sus documentos", como explica la responsable del servicio, Montaña Paredes.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.