" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 22 abr 2025

Obispo Coria-Cáceres invita a vivir Semana Santa como acontecimiento central de cristianos

El próximo 20 de abril, "para todos los cristianos, de Oriente y de Occidente, será el año, será el momento de la Pascua, que esto es muy importante".

14 abril 2025 | Publicado : 13:04 (14/04/2025) | Actualizado: 16:50 (14/04/2025)

Jesús Pulido ante los medios. Foto: Ep.

Ep.

El obispo de la Diócesis Coria-Cáceres, Jesús Pulido, ha invitado a vivir la Semana Santa como el acontecimiento central de la fe cristiana, ya que para los cristianos y para la Iglesia "es un tiempo muy especial", máxime este año cuando coinciden en el calendario, "de una manera insólita", la Pascua Ortodoxa y la Pascua Católica.

"Esto sucede muy, muy raramente", ha apuntado monseñor, ya que los ortodoxos siguen el calendario juliano, y los católicos siguen el calendario gregoriano, pero el próximo 20 de abril, "para todos los cristianos, de Oriente y de Occidente, será el año, será el momento de la Pascua, que esto es muy importante", ha resaltado.

Pulido ha indicado que este hecho "es una confluencia realmente significativa", que revela que la Pascua recuerda un acontecimiento histórico, y "que, en un momento concreto, Jesús dio la vida por nosotros", un hecho que ha generado a lo largo de los siglos "una cultura", que se aprecia en expresiones coloquiales que son religiosas y en las manifestaciones de los sentimientos, como son las procesiones.

"Yo invito a todos a que realmente puedan participar y transmitir a las generaciones futuras esta forma de expresar nuestra humanidad, porque la religiosidad no es algo postizo en la persona, sino que es algo realmente que llevamos dentro de nosotros", ha indicado el obispo de Coria-Cáceres.

Así, ha relatado que en un viaje a Cuba, un país donde la Iglesia "ha sido silenciada", pudo comprobar que "cuando se silencia esa expresión religiosa, digamos, de la fe, surgen otras expresiones de la religiosidad popular, como la santería y otras formas".

"O sea, que la religiosidad es una dimensión humana y nosotros reconocemos que Jesús ha venido a responder a una sed que tenemos todos. La fe no es algo postizo, y acallarla es acallar una parte fundamental del ser humano", ha subrayado.

Así, el obispo ha mantenido que esa expresión religiosa es la que "da la dimensión verdaderamente humana". "No solo somos un cuerpo, no solamente somos inteligencia, somos también una apertura a la trascendencia que tenemos que cultivar", ha concluido monseñor al ser preguntado por la celebración de la Semana Santa en una rueda de prensa este lunes en Cáceres.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.