quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 05 may 2025

Facsímil de Romancero Gitano de Fontseré abre nueva línea editorial de Diputación Cáceres

La publicación forma parte de la Colección Memoria Histórica y Democrática, con la que se editarán obras, escritas desde 1812 hasta hoy.

10 abril 2025 | Publicado : 09:04 (10/04/2025) | Actualizado: 11:22 (10/04/2025)

Foto: Diputación de Cáceres.

La presentación del facsímil de Romancero Gitano de Fontseré ha abierto la nueva línea editorial de la Diputación de Cáceres sobre Memoria Histórica y Democrática. Se trata de una impresión de la edición parisina de 1943 de la obra de García Lorca, que nace con la colaboración de la Universidad de Extremadura y la Asociación Amigos del Flamenco, además de la Generalitat de Catalunya, que cede la reproducción de las litografías de Carles Fontseré.

En concreto, la publicación forma parte de la Colección Memoria Histórica y Democrática, con la que se editarán obras, escritas desde 1812 hasta hoy, que recuperen los valores democráticos, "para tener memoria, para seguir trabajando por una profunda reflexión que aún tenemos que hacer porque todavía hay muchas víctimas asesinadas por el franquismo que no se sabe dónde están y vamos a continuar en el empeño de recuperar cuerpos y memoria", ha indicado el presidente de la Institución provincial, Miguel Ángel Morales.

En 1928, ante una enorme expectación creada por las varias lecturas de Federico García Lorca en público, veía la luz su obra Romancero gitano, editada por Revista de Occidente de Madrid. Del mismo modo, se esperó y se recibió con enorme interés la edición impulsada por el cartelista y amigo del poeta Carles Fontseré, en el año 1943, desde la Francia ocupada por los nazis, a través de la editorial parisina La Nouvelle Edition.

Ahora, la Diputación de Cáceres ha elegido esta obra para inaugurar su nueva línea editorial. Se trata de un tomo compuesto por 12 romances escritos por García Lorca entre 1924 y 1927, seleccionados por el impulsor y amigo, Carlos Fontseré, alternados con reproducciones de 14 litografías de este famoso cartelista, dibujante, fotógrafo, artista, en definitiva, que han sido cedidas por la Generalitat de Catalunya.

La publicación cuenta con tres ensayos introductorios desde distintas perspectivas, uno desde la perspectiva literaria, firmado por José Luis Bernal, otro desde la perspectiva histórica, por Julián Chaves, y un tercero desde la perspectiva artística, firmado por María Antonia Pardo Fernández.

La presentación tuvo lugar este pasado miércoles en el salón de actos del edificio Pintores 10, en Cáceres, en el que el presidente de la diputación cacereña ha destacado la importancia de la colaboración y la implicación de distintas entidades como la Universidad de Extremadura, la Asociación Amigos del Flamenco de Extremadura o la Generalitat catalana.

En la presentación, también estuvieron la vicerrectora de la UEx, María Teresa Terrón, el filólogo José Luis Bernal, y José Chaves, presidente de la Asociación de Amigos del Flamenco de Extremadura, que ha sido la entidad que ha conseguido y aportado la edición original de Fontseré. También han participado en el acto el director del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación, Fernando Ayala, y la jefa del Área de Cultura de la diputación, la poeta Ada Salas, quien realizó la lectura de algunos de los romances.

Cabe destacar que este primer número de la colección sale con 200 ejemplares, numerados. Pronto se definirá la distribución, aunque Ayala ya ha adelantado que se podrá hacer la solicitud a la Diputación de Cáceres y se contará con ellos, también, en la Feria del Libro de Cáceres. "Es un testimonio vivo y la diputación irá reeditando para que la ciudadanía lo pueda adquirir mediante solicitud", ha dicho.

Las siguientes dos publicaciones con las que se estrena esta colección son 'Don Clodo. Crónica de un rescate', de Elías García Blanco, y 'Las mujeres de Extremadura durante la contemporaneidad', según informa la Diputación cacereña en una nota de prensa.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.