quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 03 may 2025

Calamonte inaugurará este sábado la primera edición de su Feria del Libro

El nuevo certamen literario contará reúne numerosas actividades para todos los públicos y con un destacado acento local.

09 abril 2025

Foto: Diputación de Badajoz.

Calamonte estrenará este sábado, 12 de abril, su primera Feria del Libro con una completa programación cultural destinada a todos los públicos, que ha sido organizada por el Ayuntamiento, la Universidad Popular 'Pelayo Moreno' y la Biblioteca Municipal, e incluye poesía, teatro, exposiciones, un taller de escritura creativa, cuentacuentos infantil, ajedrez y folclore.

Durante la presentación de este evento -que contará con una notable presencia de autores locales en todas las actividades-, la alcaldesa calamonteña, Lola Enrique, ha mostrado su “orgullo” por haber puesto en marcha un certamen que responde al enorme interés de su población por la cultura y, en especial, por la literatura, donde la biblioteca cuenta con lista de espera para poder participar en sus clubes de lectura.

Además, la primera edil ha agradecido el apoyo de la Diputación provincial para un evento que permitirá “dar visibilidad a los autores y librerías locales”.

En la misma línea, el director de la Universidad Popular, Javier Amador, ha manifestado su “ilusión” por un evento que nació de la “sinergia” entre las tres entidades promotoras y que refleja un modelo de trabajo cultural “participativo, de aprovechamiento de recursos propios y trabajo en red” en la localidad.

Por su parte, el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, ha mostrado su convencimiento de que la cita se consolidará en el tiempo, y ha avanzado la presencia en ella del proyecto Nubeteca, “una iniciativa pionera a nivel nacional y mundial que ya ofrece 35.000 títulos” a los 56 espacios con los que cuenta actualmente.

Precisamente, el de Calamonte fue inaugurado en plena pandemia, “facilitando a sus vecinos el acceso a la lectura cuando más complicado resultaba visitar las bibliotecas”, ha agregado el diputado, según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.

A este respecto, la directora de la Biblioteca Municipal, Clara Fernández, ha destacado que este proyecto provincial “pionero y visionario” ha permitido articular una red bibliotecaria “viva, creativa y abierta al futuro”, además de favorecer el “crecimiento” de los profesionales que trabajan en ella.

PROGRAMACIÓN EXTENSA Y VARIADA

La Feria del Libro se desarrollará en la Universidad Popular desde las 11:30 horas y contará con una amplia y variada oferta cultural. El certamen concederá un importante espacio a la literatura, donde destaca el taller de Introducción a la novela que impartirá la escritora Maribel Carvajal.

Además, habrá cuentacuentos para todas las edades, lectura de relatos, un recital poético a cargo de los autores Jesús Collado Galán, Vanessa Cordero Duque, Ana Belén Martín Moreno, Paola Andrea Mayor Gil y Juan Pablo Sánchez Miranda.

Los asistentes también podrán disfrutar de encuentros con numerosos autores locales y regionales, los cuales presentarán en esta Feria sus obras: 'Evolución del Hospital Psiquiátrico Provincial de Mérida como Institución Sociosanitaria entre los años 1975 y 2000', de Joaquín Garrido González; 'El hijo de las sombras', de Maribel Carvajal; 'Cuestiones curiosas sobre la Alta Edad Media', de Genaro González Carvallo; 'Diario de un niño del apocalipsis', de Jesús Collado Galán; y 'De los tejados callados y las mujeres que dan voz a mis silencios', de Vanessa Cordero Duque.

A ellos se sumarán los encuentros de 'Alejandra y la pulsera del tiempo 2: El amuleto del guardián', de José Ramón Samada Rica; 'El sueño de los erizos', de Juan Pablo Sánchez Miranda; 'A flor de piel', de Marta Gaviro; 'Un phoneme, une historie', de María López; 'Profesiones imposibles', de Alejandro del Pino; 'Recovecos', 'Trazos de papel' y 'Al relente', de Manuel Ávila; 'Testimonios históricos de Calamonte', de Antonio Mateos Martín de Rodrigo; y 'Arroyo claro. Un acercamiento a la cultura popular de transmisión oral en la localidad de Calamonte', de José Luis Macías Rico.

El teatro también ocupa un lugar destacado, con la participación de la Escuela Municipal de Teatro de la Universidad Popular 'Pelayo Moreno' y de la Asociación Garnacha Teatro, detalla la Institución provincial.

Asimismo, se desarrollará una partida simultánea de ajedrez a cargo de los alumnos de la Universidad Popular local. Por último, el grupo folklórico municipal San Isidro Labrador interpretará 'Entre jotas y versos', mientras que el grupo teatral pacense Espacio La Rota cerrará la Feria con su espectáculo 'Vacasflakas & Brocolina Street Chow'.

Finalmente, estarán disponibles las exposiciones de la ilustradora Mónica Ortiz y de la Escuela Municipal de Teatro de la Universidad Popular. También habrá stands de librerías, editoriales y del proyecto Nubeteca. Todo ello, acompañado con servicio de comida y bebida durante todo el día.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.