08 abril 2025
Canal Extremadura ofrecerá en directo en 'Paso a paso' acerca de 20 horas de programación especial en la que se cubrirán las principales procesiones de la región desde el Domingo de Ramos hasta el Viernes Santo.
De esta forma, el Domingo de Ramos, las 18,00 horas marcarán el arranque de la cobertura con imágenes en directo desde Badajoz, Cáceres, Mérida y Jerez de los Caballeros, mientras que el Lunes Santo, a partir de las 21,00 horas, el Cristo de La Vera Cruz y los Empalaos de Jerez de los Caballeros serán los protagonistas de la noche.
Por su parte, el Miércoles Santo, tras la cancelación del año pasado por la lluvia, regresarán las estampas tan esperadas como el Cristo Negro de Cáceres y Las Tres Caídas cruzando el Puente Romano de Mérida desde las 21,00 horas.
Cabe reseñar que el medio de comunicación público emitirá en directo el Jueves Santo más de seis horas de retransmisión, desde las 19,30 horas hasta la madrugada, conectando con localidades como Coria, Plasencia, Oliva de la Frontera, Zafra o Valverde de la Vera.
Ya el Viernes Santo, desde las 19,00 horas, la programación culminará con momentos tan emblemáticos como la Procesión Magna en Cáceres o el recorrido de Nuestra Señora de la Soledad en Badajoz, que este año estrena su distinción como Semana Santa de Interés Turístico Internacional.
Los especiales estarán conducidos por el periodista extremeño Juan Pedro Sánchez, acompañado por un equipo de expertos y 64 profesionales que trabajarán sobre el terreno para acercar cada instante de emoción a los hogares extremeños, ha informado Canal Extremadura en nota de prensa.
CINE Y DOCUMENTALES
Del mismo modo, Canal Extremadura propone un viaje cinematográfico a través de películas clásicas que evocan los orígenes históricos y espirituales de la Semana Santa, con títulos como 'Herodes, el rey cruel', el jueves a las 17,15 horas; 'Los últimos días de Pompeya' el viernes a las 16,40 horas y 'Rómulo y Remo' el sábado a las 22,20 horas.
Completando esta propuesta, el sábado a las 17,00 horas se emitirá 'Bakhita, la santa africana', una "conmovedora historia sobre fe, superación y espiritualidad".
La televisión pública extremeña ofrecerá, además, una cuidada selección de documentales que exploran el significado y la riqueza cultural de la Semana Santa regional.
Así, el martes a las 21,40 horas, se estrena 'Por los siglos de los siglos', centrado en la Semana Santa de Jerez de los Caballeros y en la figura de los costaleros, y, a continuación, se emitirán 'La Pasión según Villanueva' y 'La Semana Santa en Plasencia' desde las 23,10 horas.
Por su parte, el Domingo de Ramos, 13 de abril, a las 21,20 horas, Canal Extremadura estrenará 'La Semana Santa en todos los sentidos', una serie documental de cinco capítulos que invita a redescubrir esta festividad desde una perspectiva sensorial.
Cada episodio se centrará en un sentido: el olfato, la vista, el oído, el tacto y el gusto. A través de los testimonios de cofrades, artesanos, floristas y músicos, el espectador podrá adentrarse en la esencia de esta tradición desde una mirada "humana y emotiva".
"Esta producción ensalza el patrimonio cultural y emocional de la Semana Santa en Extremadura y reafirma el compromiso del medio de comunicación público extremeño con la difusión de las tradiciones que conforman la identidad regional", ha destacado Canal Extremadura en nota de prensa.
LA TRADICIÓN Y LA FE, TAMBIÉN EN LAS ONDAS
El Jueves y Viernes Santo a partir de las 14,10 horas Canal Extremadura Radio emitirá una nueva edición del programa 'De Ramos a Pascuas', un recorrido sonoro por los planes, la gastronomía, las curiosidades y las tradiciones de la Semana Santa en Extremadura presentando por Guadalupe Jerez.
A través de entrevistas y reportajes se abordarán, entre otras celebraciones, los preparativos de la Procesión Magna de la Semana Santa de Cáceres, el estreno de la declaración de interés turístico internacional de la de Badajoz o el 50 aniversario de La Pasión de Oliva de la Frontera; además de otras tradiciones de pequeños municipios como la Enramá de Pascua de Orellana la Vieja, el Día del Hornazo de Cabezabellosa o el Domingo de Tiros en Zarza la Mayor.
'Entre Palos y Quejíos', el espacio dedicado al flamenco presentado por Laura Zahínos, emitirá las mejores saetas tan tradicionales de la Semana Santa extremeña el sábado a las 09,05 horas.
Además, los servicios informativos de la radio pública extremeña informarán puntualmente de las salidas y recorridos de los principales desfiles procesionales, como de las tradiciones y fiestas de interés turístico que tendrán lugar en la región durante la semana de pasión.
De este modo, Canal Extremadura realizará en todas las plataformas un despliegue multimedia para acercar la Semana Santa de la región a todas las pantallas. Para ello realizará una cobertura especial que se podrá seguir a través de los perfiles en redes sociales del medio de comunicación público extremeño, la web y la app.
05 mayo 2025
Carolina Durante, Lia Kali y la Casa Azul encabezan el cartel...
05 mayo 2025
En Badajoz, Tour del Talento 2025 arranca apostando por la sostenibilidad...
05 mayo 2025
Guardiola pide a Sánchez un informe objetivo y acreditado sobre...
05 mayo 2025
Nerea Fernández, nueva coordinadora de IU Extremadura tras alcanzase...
05 mayo 2025
Unidas: Dejar "nucleares a toda costa es irresponsable y sumamente...
Yn escenario de "gran valor simbólico y patrimonial" pues, Almendralejo representa punto de...