" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 04 abr 2025

El 12 abril, artistas locales de Cáceres actuarán en el primer festival Ecos de Pacífico

Junto a actividades de ocio y gastronomía que se desarrollarán en este espacio a lo largo de la jornada, con entrada gratuita.

01 abril 2025 | Publicado : 13:04 (01/04/2025) | Actualizado: 14:10 (01/04/2025)


Cáceres estrenará el sábado 12 de abril un nuevo festival, denominado Ecos de Pacífico, que se celebrará en el Parque del Padre Pacífico con la actuación de varios artistas locales.

Este original evento cultural será de entrada gratuita y combinará conciertos de varios artistas y grupos cacereños, de diversos géneros y generaciones, en el recinto que lleva el nombre de Pacífico Martínez Ugidos, hijo predilecto y referente en la historia de la ciudad, y fundador de la Asociación Juvenil (AFA), organizadora de la cita.

El evento nace con un espíritu ecléctico en el que la diversidad musical será la protagonista. Así, se subirán al escenario artistas como Cecilia Zango, ganadora de un Premio de la Música Extremeña 2025; los Hombre Tigre del versátil Fermín Solís; o Rosita y los Neandertales.

También se escucharán las rockeras versiones de ZAS o Rosas y Espinas -de Lete Truque-, la maestría de Juanjo Cortés, el recuerdo a la movida cacereña con Los Sobrinos de los Coup, la dulce voz de Ainara (participante en La Voz Kids 2024) y los madrileños Iceberg.

Además de los conciertos en directo, el festival se presenta como una jornada de ocio para todos los públicos, ya que el recinto contará con foodtrucks, servicio de barra y actividades para los más pequeños, incluyendo un castillo hinchable.

El origen del festival Ecos de Pacífico surgió de la idea de rendir homenaje a la figura del Padre Pacífico creando un espacio cultural en el parque que lleva su nombre en la ciudad de Cáceres desde el año 2001, antiguamente Parque de Cabezarrubia.

'Pachi', como era conocido, fue mentor espiritual desde los años 70 de cientos de jóvenes cacereños y extremeños, y "transmisor de un aire de libertad y unas ideas rompedoras inusuales para un fraile de su época", añadiendo que, "en sus campamentos, se fraguó el talento de numerosos artistas" que actualmente componen algunos de los grupos que actuarán este 12 de abril.

La entidad organizadora agradece el apoyo recibido para poder llevar a cabo esta cita que califican como "una combinación perfecta de música, diversión y espíritu comunitario" y, se subraya que "Ecos de Pacífico promete convertirse en un referente del panorama cultural de Cáceres".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.