31 enero 2025 | Publicado : 17:23 (31/01/2025) | Actualizado: 17:24 (31/01/2025)
Pentación Espectáculos, empresa dirigida por Jesús Cimarro, ha sido seleccionada como adjudicataria para la organización del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, durante los próximos dos años, con posibilidad de prórroga por otros dos.
La oferta presentada logró puntuación total de 76,02 puntos y una propuesta económica de 4.840.000 euros, IVA incluido; mientras, la otra empresa ofertante, la UTE formada por Marquite, S.L, Eventisimo S.L.U y Okapi Producciones S.L, alcanzó una puntuación de 76,00 puntos y presentó una oferta económica de 3.923.270 euros, IVA incluido.
Cabe señalar que, esta es la propuesta elegida por la Mesa de Contratación encargada proceso licitación, ahora el trámite es que sea revisada y aprobada por el Consejo Rector del Consorcio Patronato del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, órgano encargado de su ratificación; en principio, está previsto se reúna la próxima semana, entendiendo también que los plazos no son muy amplios pues, hay que preparar la 75 Edición que se desarrollará en julio y agosto.
Señalar que Pentación Espectáculos, bajo la dirección de Jesús Cimarro, gestiona el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida desde 2012 pues, la Junta le adjudicó la organización del festival a esta productora mediante un concurso público, y ha renovado su gestión en varias ocasiones, logrando diferentes licitaciones y, consolidando el evento como uno de los más relevantes en el panorama cultural del país.
Asimismo, en este periodo de tiempo, el equipo al frente del Festival logró superar una situación de déficit económico con una deuda superior a los 4 millones de euros en 2012, lo que obligó a pedir un crédito para afrontarla y, tras un plan de viabilidad a 10 años, aún con la pandemia de 2020, se consiguió saldar con el superavit registrado a través de la taquilla de las diferentes ediciones y, con ello, no supuso coste alguno a las arcas de la administración regional y, por tanto, a los extremeños.
Desde entonces, el Festival de Mérida se ha reafirmado como el evento cultural del verano en todo el país y, son miles los espectadores que disfrutan, año tras año, de las noches veraniegas de la capital emeritense, consolidándose también como motor económico de la ciudad y, la región, siendo foco de atracción turístico de nivel.
Junto con ello, en estos años, el Festival ha traspasado las fronteras de la región pues, ha sido presentado en capitales europeas como Lisboa y Bruselas y, ha cruzado el atlántico contando con presencia para dar a conocer su programación en Buenos Aires y Nueva York.
13 mayo 2025
El sorteo de La Primitiva de este lunes deja un premio de más...
13 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este martes, 13...
12 mayo 2025
Grupo DigitalPress convoca los V Premios@ RegionDigital.com celebrando...
12 mayo 2025
Diputación Cáceres se suma a celebraciones en memoria del poeta...
12 mayo 2025
FEMAE de Cáceres otorga 10 becas para formación musical de...
El fallo del jurado tendrá lugar el 23 de julio, y la gala de entrega de premios se celebrará...