quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 13 feb 2025

Diputación Badajoz acaba obras acondicionamiento acústico en Conservatorio Bonifacio Gil

Para garantizar la eficacia del proyecto, que ha contado con una inversión de casi 275.000€, se han hecho mediciones especializadas de emisiones acústicas.

28 enero 2025 | Publicado : 17:01 (28/01/2025) | Actualizado: 18:23 (28/01/2025)

El diputado del Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio visita las obras terminadas en el Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil. Foto: Diputación de Badajoz.

La Diputación de Badajoz ha concluido las obras de acondicionamiento acústico en el Conservatorio Superior de Música 'Bonifacio Gil', un proyecto "clave" para garantizar la calidad sonora de sus instalaciones y ofrecer un entorno adecuado para la formación musical.

En concreto, el diputado del área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Abel González, acompañado por la directora del Conservatorio Superior de Música Bonifacio Gil, María del Rosario Mayoral, ha visitado este martes las instalaciones para conocer de primera mano los resultados de esta intervención.

Además, durante la visita también han estado presentes el director de área, José Carlos Cobos, el jefe de Servicio de Proyectos y Obras de Edificación, Juan José Hernández, el arquitecto encargado, Francisco Viñao y representantes de la empresa adjudicataria, Ferga Villanovense.

Así pues, con el fin de resolver las deficiencias acústicas que generaban molestias en aulas contiguas, según ha explicado Abel González, se ha llevado a cabo la remodelación de cuatro aulas y zonas comunes, con una superficie intervenida total de 145 metros cuadrados.

Asimismo, ha concretado que para garantizar la eficacia del proyecto, que ha contado con una inversión de casi 275.000 euros, se han realizado mediciones especializadas de emisiones acústicas antes y después de la intervención para asegurar la calidad de la mejora planteada en el proyecto, según indica la Diputación pacense en una nota de prensa.

DEMANDA DE LOS ALUMNOS

Por su parte, María del Rosario Mayoral ha destacado que las recientes obras responden a una demanda de los alumnos, abordando la necesidad de ampliar los espacios disponibles, mejorar el aislamiento acústico y optimizar las condiciones térmicas y de iluminación para ofrecer un mayor confort a los estudiantes.

Entre las actuaciones realizadas, ha señalado la transformación de la antigua sala de profesores en un aula destinada tanto al estudio como a la impartición de clases, y la reconversión de la antigua cafetería en un aula de percusión, especialmente diseñada para estudiar instrumentos de parche, que son los de mayor emisión sonora.

Además, se han incorporado baños unisex y se ha habilitado un nuevo espacio en la tercera planta mediante el cierre de un pasillo. Asimismo, se ha acondicionado acústicamente la sala de percusión del sótano, que ahora cuenta con tres áreas perfectamente equipadas.

Gracias a estas cuatro nuevas aulas, el conservatorio ha pasado de 19 a 23, lo que supone una mejora significativa en la comodidad de los estudiantes, facilita la organización de los horarios de las 254 asignaturas y optimiza la gestión del espacio disponible.

DETALLES DE LA INTERVENCIÓN

La actuación ha requerido un diseño técnico "cuidadoso" para adaptarse a las características del edificio existente, teniendo en cuenta tanto las limitaciones espaciales como la compatibilidad con las instalaciones ya existentes.

Entre las principales dificultades abordadas, se encuentran las alturas libres reducidas en varias dependencias y la complejidad técnica y económica de intervenir en algunos paramentos de fachada con huecos o instalaciones. A pesar de estos retos, se han implementado soluciones constructivas que cumplen con los estándares necesarios para garantizar la calidad acústica requerida.

Por tanto, con este tipo de proyectos, la Diputación de Badajoz contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en concreto a los ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), el 9 (Industria, Innovación e Infraestructura), el 11 (Ciudades y comunidades sostenibles) y el 17 (Alianzas para lograr objetivos).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.