quiron salud
  • |
Región Digital

La productora extremeña GLOW participa en cinco películas candidatas a los Goya

En concreto, los trabajos son 'La fortaleza', 'El sueño de la sultana', 'De caperucita a loba', 'El hombre del saco' y 'Me he hecho viral'.

20 noviembre 2023

"Lo que parecía ser un sueño pasajero, cuando GLOW ganó el Goya a mejor largometraje de animación en 2020 con 'Buñuel en el laberinto de las tortugas', se ha convertido en una realidad sólida como se puede comprobar este año en las películas candidatas al Goya", ha señalado la productora de Almendralejo.

Así, y a diferencia de su primer largo de animación, en esta ocasión GLOW está implicada como productora asociada, una figura dentro del mundo del cine que significa que no es propietaria de la película, pero sí se considera necesaria para llevarla adelante, sea por hacer parte del trabajo de producción de la misma, o por ayudar a conseguir la financiación de la película. Los motivos por los que la productora ha terminado siendo productora asociada varían dependiendo del caso específico de cada filme.

PELÍCULAS PARTICIPADAS

El largo 'La fortaleza' (Chiqui Carabante), es una película que se rodó en el entorno de Almendralejo, principalmente en el edificio conocido como Sanatorio de Las Poyatas, que es la casa protagonista del filme.

Los productores sevillanos y madrileños de la película se pusieron en contacto con el productor almendralejense para que les ayudase a encontrar los medios y recursos necesarios para poder llevar un rodaje en un terreno que desconocían, y en cuyo reparto había actores y actrices de gran renombre. Cabe señalar que la película se rodó al finalizar en 2021 y este año por fin ha llegado a las pantallas.

Otra película en la que participa GLOW es el largo de animación 'El sueño de la sultana' (Isabel Herguera). En este caso el estudio de animación ha realizado gran parte de la parte artística de la película, habiendo acogido en el estudio durante dos años a la directora vasca y donde ha dirigido al equipo de animadoras y artistas que ha realizado el largometraje.

Además en este caso, la directora de producción es la extremeña Pilar Díaz Pardo, que es candidata al Goya a Mejor Dirección de Producción. Desde los estudios de GLOW, llevó la dirección de producción de un equipo numeroso y repartido también por todo el mundo, ya que es una coproducción hispano-germano-india.

Y por último, fruto de la asociación del productor José María Fernández de Vega, responsable de GLOW, con María Luisa Gutiérrez, productora de Bowfinger, la compañía que posee junto a Santiago Segura, este año han llegado también a las salas tres películas en cuyos créditos se encuentra el trabajo de GLOW.

Así, 'De caperucita a loba' (Chus Gutiérrez), 'El hombre del saco' (Ángel Gómez) y 'Me he hecho viral' (Jorge Coira) completan la "gran cosecha" de una pequeña productora que "poco a poco se ha ido haciendo un hueco a nivel nacional, siendo participante de cada vez más proyectos tanto de animación como de imagen real.

Y, la productora ha subrayado que, "para una productora como GLOW, que se encuentra en una región en la que hay muchos menos apoyos al cine por parte de las instituciones regionales, es un caso de éxito lo que se está consiguiendo desde una pequeña ciudad como Almendralejo, que ha hecho que se hable de la industria del cine unida a Extremadura".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.