20 noviembre 2023
Un total de 95 lectores y lectoras de 26 bibliotecas y agencias municipales de lectura de la provincia de Badajoz participan, del 13 al 28 de noviembre, en un nuevo Club de Lectura en la Nube en el que, por primera vez, se escucha un audiolibro.
Así pues, tal y como afirma, Antonia Moreno Mulas, diseñadora y coordinadora del mismo, “antes de que aprendiéramos a leer, nos contábamos historias alrededor de una hoguera; somos hijos de la narración oral y los audiolibros y pódcast nos vinculan de nuevo al placer de la escucha".
Así pues, según sus palabras, "la palabra escuchada es próxima y no invasiva, cálida, acogedora; es otro ser humano que te cuenta, que te ríe, que te llora, que te dice y pone palabras a tus pensamientos o pensamientos a tus propias palabras”.
De este modo, partiendo de la premisa de que la escucha atenta y compartida es un acto gozoso (como lo es en el caso de la lectura), en este club se está compartiendo y acompañando la escucha de la última novela de Elvira Lindo ‘En la boca del lobo’ (Planeta, 2023), narrada por Belén Roca.
En este sentido, tal y como informa la Diputación pacense, se trata de seguir indagando en los nuevos soportes del libro, así como en la experimentación de la dinamización en los clubes de lectura en la nube Nubeteca, a través de propuestas de experiencias creadas ad hoc para este club.
Por ello, para el Club de Escucha Nubeteca se han diseñado actividades específicas, lúdicas, que buscan la práctica de la lectura social y vivencial.
'CLUB DE ESCUCHA NUBETECA'
Cabe destacar que ‘Club de Escucha Nubeteca’ se enmarca en el proyecto ‘Leer con otros en Nubeteca 2023’ que cuenta con diferentes líneas de actuación que están siendo diseñadas y coordinadas por María Antonia Moreno Mulas, profesional especialista con una amplia experiencia en el diseño y coordinación de clubes de lectura tanto presenciales como en línea, y talleres de escritura para público adulto, y con un perfil bibliotecario y docente relacionado con el fomento de la lectura en bibliotecas.
De hecho, en el mes de abril, se impartió el curso en línea ‘Clubes de lectura en Nubeteca’, en mayo tuvo lugar el ‘Club de lectura de prensa digital diaria’, en septiembre y octubre se han llevado a cabo cuatro sesiones formativas, también en línea, sobre los diferentes tipos de clubes de lectura sus estrategias de producción y coordinación. De la misma forma, en octubre tuvo lugar el club ‘Caleidoscopio Nubeteca’.
Todo este programa responde al objetivo de Nubeteca de crear un desarrollo propio en cuanto a los clubes de lectura, bifurcando su camino entre los clubes de lectura en la nube supramunicipales, y los clubes de lectura digital en formato presencial y de carácter municipal, lo que implica la intervención de los bibliotecarios y bibliotecarias bien como meros lectores y lectoras y enlaces de sus usuarios o bien como promotores y coordinadores de los mismos, especialmente de los presenciales.
Por otro lado, los clubes de lectura en la nube, al no ser solo una traslación de los presenciales a una plataforma digital, implica el tratamiento de sus valores añadidos ofreciendo nuevas fórmulas y maneras de leer con otros, sin olvidar que la conversación a través de la plataforma implica inexorablemente la escritura.
"Porque leemos para conversar y, si además, leemos la misma lectura, al mismo tiempo con otras personas, leemos con otros, que es la filosofía de los clubes de lectura", detalla la Institución provincial, que recuerda que 'Leer con otros en Nubeteca' se enmarca en los ODS 1, 4 y 10.
11 diciembre 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 11...
10 diciembre 2023
El ministro de Transportes define como "día histórico" el primer...
10 diciembre 2023
El varón de 53 años que cayó de un patinete en Villanueva...
10 diciembre 2023
Mérida abre la Puerta Santa de la Mártir e inaugura el Año...
10 diciembre 2023
Un acertante de 'La Primitiva' en Zafra gana más de 28.000 euros...
Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural ha expresado su "gran satisfacción" por esta...