17 julio 2023
La Fundación Orquesta de Extremadura culmina la temporada 2022-2023 inmersa en dos eventos culturales de importante calado, con la presencia de la Orquesta de Extremadura (OEX) en el Festival Ibérico de Cinema de Badajoz en un concierto en homenaje a José Nieto, y de la Orquesta Joven de Extremadura (OJEX) en el Festival de Música de Segovia.
De este modo, la OEX participa en el 29º Festival Ibérico de Cinema de Badajoz con un concierto de música de cine con el que la organización del certamen rinde homenaje a José Nieto, uno de los compositores más prolíficos y relevantes de la historia de la banda sonora en nuestro país.
Este concierto, enmarcado en la programación oficial del festival, se celebrará el jueves 20 de julio en el Palacio de Congresos de Badajoz a las 21,00 horas y el propio José Nieto estará presente en el auditorio.
En esta ocasión, la OEX estará dirigida por Edmon Levon, director titular de la Ceuta International Symphony Orchestra, de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada y, además, violinista en la Orquesta Ciudad de Granada.
Con la Orquesta de Extremadura ya debutó en 2021 como director invitado, siendo también anterior director asistente de Andrés Salado en la Orquesta Joven de Extremadura.
El programa será una muestra representativa con seis piezas de su repertorio, dado que José Nieto cuenta en su haber con más de cien partituras para cine y televisión, por las que ha recibido, entre otros premios, tres veces el del Círculo de Escritores Cinematográficos, seis Goya de la Academia de las Ciencias y las Artes Cinematográficas a la mejor música y la Espiga de Oro en la 41º Semana Internacional de Cine de Valladolid. Es el primer compositor que obtuvo el Premio Nacional de Cinematografía, en 2000.
ORQUESTA JOVEN DE EXTREMADURA
Por otro lado, esta misma semana la OJEX desarrolla su III Encuentro 2023, en el que prepara su participación en el 48º Festival de Música de Segovia.
Dirigida por José Luis López Antón, la Orquesta Joven extremeña interpretará 'El Aprendiz de Brujo', de Paul Dukas, y 'La Mer', de Claude Debussy _ambas con arreglos de Iain Farrington_, antes del "plato fuerte", la ópera para títeres de 'El Retablo de Maese Pedro', de Manuel de Falla, todo ello será los días 21 y 22 de julio en el Jardín de los Zuloaga, en Segovia, a las 22,00.
Estas representaciones, según indica la Orquesta de Extremadura en nota de prensa, celebran el centenario del estreno en París de esta obra escénica "imprescindible" de la historia de la música española.
En 2009, Enrique Lanz, director de la compañía Títeres Etcétera, retomó la obra en la que había trabajado con Falla su abuelo, el escenógrafo Hermenegildo Lanz, creando unas marionetas gigantes para una nueva producción en el Teatro Real. Completan el elenco los jóvenes y excelentes cantantes Aida Gimeno, soprano, Elías Juan Ongay, tenor, y Pau Armengol, barítono.
Además, durante la semana de su encuentro, la OJEX ofrecerá un recital de música de cámara a cargo de varias secciones de músicos, y que tendrá lugar el miércoles 19 de julio en el Palacio de Congresos de Badajoz a las 21,00 horas con acceso libre hasta completar aforo.
05 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este lunes, 5 de...
04 mayo 2025
Cañaveral se sitúa como la localidad más lluviosa de España...
04 mayo 2025
La Guardia Civil investiga la desaparición de una vecina de...
04 mayo 2025
Heridas nueve personas en una colisión frontal entre dos vehículos...
04 mayo 2025
Maíllo teme que las "grandes eléctricas" traten de construir...
Según AEMET, la precipitación acumulada en una hora podría alcanzar los 15l/m2 que se incrementan...