25 mayo 2023
Ya está todo listo para que dé comienzo ‘Clásicos en Santa Clara’, un festival de teatro organizado por el Ayuntamiento de Montijo que, desde su primera edición el pasado año, pretende seguir la estela y sustituir al certamen teatral grecolatino de la Villa Romana de Torreáguila.
Así pues, su objetivo, según los responsables culturales del Consistorio montijano, es poner en valor el patrimonio histórico local a través de las artes escénicas. De hecho, después de cinco ediciones celebrando el festival de Torreáguila, se consideró que el siguiente paso debía ser poner el foco en otra parte de la historia escénica de Montijo que permitiera mantener el interés de público local y de la comarca.
Precisamente, de ahí surgió este ciclo teatral que apoya la Junta de Extremadura a través del CEMART y la Delegación de Cultura de la Diputación de Badajoz. En este sentido, la directora de Cultura, Juventud y Bienestar Social de la institución provincial, María Emilia Parejo, ha destacado en la presentación del evento que la localidad de Montijo se ha convertido en un referente cultural por la programación teatral y festivales que acoge. Tanto es así que “los cien abonos emitidos se han agotado en un día, lo que da idea del éxito que conlleva”, ha indicado.
En esta línea, el gestor cultural del Ayuntamiento, Juan M.ª Holguera, ha anunciado que se van a poner a la venta otra segunda ronda de abonos, si bien esta vez sólo para las representaciones del Nuevo Teatro Calderón, pues las previstas en la plaza de Santa Clara han colgado el cartel de completo. Estos se venderán a 18 euros, siete menos que el abono para todo el ciclo.
Además, este éxito da idea, según sus palabras, de que el público que asiste a estos espectáculos disfruta con los mismos, con la posibilidad alternativa de participar en visitas teatralizadas como actividad paralela, según informa la Diputación pacense en una nota de prensa.
PONE EN VALOR EL PATRIMONIO DE MONTIJO
Igualmente, para la directora de las Artes Escénicas y la Música, CEMART, de la Junta de Extremadura, Toni Álvarez, este festival pone en valor el patrimonio de Montijo convirtiéndolo en centro cultural abierto, preconizando un “éxito asegurado”.
Para ello, esta segunda edición, según ha adelantado, consta de cinco obras de peso en el panorama nacional, algunas representadas en el Festival de Teatro Clásico de Cáceres.
Así, Álvarez ha destacado la producción extremeña ‘El Conde de Montecristo’ de la compañía Samarkanda, obra nunca antes adaptada al teatro y que está integrada en la red de teatros de Extremadura. “Se trata de un cartel de cinco estrellas, lo que idea de la buena gestión desarrollada desde el Ayuntamiento”, apunta la responsable del CEMART.
Finalmente, la concejala de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana del Consistorio montijano, Rosario Moreno, ha agradecido las ayudas que presta la Junta y la Diputación, manifestando el "orgullo" que sienten por la potenciación y magnífica acogida cultural y teatral en el municipio.
Respecto a las actividades paralelas, se ha referido a las visitas teatralizadas a diferentes espacios de la Comunidad de Labradores ‘Antonia Gómez Quintana’ a cargo del grupo local de teatro amateur ‘Mojirándula’.
PROGRAMACIÓN PREVISTA
Por tanto, de cara a esta edición, el programa previsto comienza el 5 de julio con la obra ‘El Lazarillo de Tormes’ de Rafael Álvarez ‘El Brujo’ en el Nuevo Calderón, obra que lleva tres décadas girando. Las entradas cuestan 15 euros.
Le seguirá el día 6 en la plaza de Santa Clara el espectáculo ‘Las novelas ejemplares’ a un precio de 8 euros. Lo subirá a escena la compañía madrileña ‘Factoría Teatro’.
Para el 7 de julio, también en Santa Clara, se ha invitado a Antonio Campos para representar ‘La Celestina’ al mismo precio que la anterior.
El día 8 actuará ‘Ay Teatro’ con la obra ‘Vive Moliere’ en el teatro Nuevo Calderón. La entrada cuesta 10 euros.
Por último, para cerrar esta edición, Samarkanda trae a escena el día 9 ‘El Conde de Montecristo’ en el nuevo teatro al precio de 8 euros, obra sobre la justicia, la venganza, la piedad y el perdón, pero sobre todo una historia de aventuras.
Cabe destacar que todas las representaciones comenzarán a las 10:30 horas.
30 mayo 2023
Festival Ibérico de Música de Badajoz llega a Valencia del...
30 mayo 2023
UPA-UCE pide declaración zona catastrófica en norte de Cáceres...
30 mayo 2023
La reserva del Guadiana se sitúa al 31,9% de su capacidad y...
30 mayo 2023
Vara reitera que el PSOE ha ganado las elecciones y quien ha...
30 mayo 2023
El Coro Ad Libitum de Mérida ofrecerá un concierto el próximo...
En España, las lluvias abundantes de la última semana no han logrado frenar la caída de...
Vara reitera que el PSOE ha ganado las elecciones y quien ha perdido diga que van hacer https://t.co/umxHHP2NbF
El Coro Ad Libitum de Mérida ofrecerá un concierto el próximo 9 de junio https://t.co/5dKVEpZ8bj
El GCPHE busca en Mérida un joven gestor cultural que colabora en la Noche del Patrimonio https://t.co/37lvdCoOpW