07 marzo 2023
La Fundación Caja Extremadura ha inaugurado este martes, en el Palacio de la Isla de Cáceres, la exposición del fotógrafo alcantarino, Remigio Mestre, titulada 'La mujer extremeña en los años del silencio'. En concreto, se trata de una muestra compuesta por 213 fotografías en las que las mujeres de la época (años 30, 40 y 50) son las verdaderas protagonistas.
La Fundación es la propietaria del legado fotográfico del artista y con esta exposición ha querido también, “rendir un doble homenaje”, según ha explicado la presidenta de la entidad, Pilar García Ceballos-Zúñiga.
Así pues, por un lado, a la figura de Mestre y lo que supone su Obra para entender la Extremadura actual, no sólo por lo que fotografiaba sino por cómo lo hacía. Y, por otro lado, un homenaje sin duda a la Mujer extremeña de la época a la que le tocó vivir una vida nada fácil marcada por los años de la guerra y la posguerra. Y Remigio Mestre consigue captar en ellas el miedo o el sometimiento social pero también la belleza.
En este sentido, la Presidenta de la Fundación ha dicho que “como extremeña y como mujer me congratulo, en vísperas además de la celebración del 8 de Marzo, que desde la Fundación hayamos podido visibilizar el trabajo de Remigio Mestre, pero también a esas Mujeres anónimas que hoy, se convierten en las protagonistas de esta exposición”.
A su vez, Pilar García se ha referido a que la Fundación está en conversaciones con las distintas administraciones públicas para itinerar la exposición por la provincia de Cáceres y cederla de forma permanente al pueblo de Alcántara. Además, este muestra será itinerante por diversos municipios de la provincia cacereña.
Durante generaciones y a lo largo de los dos últimos tercios del siglo XX, Remigio Mestre ha atesorado documentos visuales de gran interés fotográfico y de "notable valor histórico y sociológico", que posibilitan en la actualidad, el conocimiento exhaustivo de muchas de las transformaciones paisajísticas, urbanísticas, sociales, económicas y antropológicas acaecidas en distintos rincones de Extremadura.
Por eso, según informa Fundación Caja Extremadura en una nota de prensa, su obra y su legado constituyen una fuente inagotable sobre la historia más reciente de nuestra región, de su patrimonio natural y cultural y, por tanto, sustancial para la memoria colectiva.
Cabe destacar que esta exposición es un proyecto de la Fundación, con el patrocinio del Grupo Altafit y la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres y la Diputación provincial cacereña. El fotógrafo cacereño Genín Andrada es el comisario de la misma.
24 marzo 2023
Gallardo valora el compromiso social de las federaciones deportivas...
24 marzo 2023
Más de 600 'arqueólogos por un día' excavan en el yacimiento...
24 marzo 2023
Entra en vigor normativa de ley RED Natura 2000 y que hace viable...
24 marzo 2023
Incorporación de Maka cierra el cartel de la quinta edición...
24 marzo 2023
Abierta convocatoria V Edición Premios Espiga Quesos DOP de...
Ha afirmado que trabajará con una actitud "propositiva", en la que pondrá en valor la participación...
Plazo de admisión de solicitudes para ciclos formativos de FP se abrirá en mayo https://t.co/QfUZwIXPnS
Proyecto 'Escape Street' para sensibilizar en provincia de Badajoz sobre los ODS https://t.co/r3KhwMU1iz
Palacio de los Golfines Cáceres acaba proyecto con apertura al público de 3 nuevas salas https://t.co/KU235Pphmi