01 marzo 2023
El historiador David Ginard presentará su libro 'Maltide Landa: El Compromiso y La Tragedia (1904-1942)', que trata sobre la figura de esta mujer que se convirtió en una de las principales figuras del movimiento de mujeres antifascistas de los años treinta y cuarenta del siglo XX, este jueves, 2 de marzo, en el salón de actos del Palacio de la Isla de Cáceres.
En esta presentación, organizada por el Grupo de Estudios sobre la Historia Contemporánea de Extremadura (Gehcex), intervendrán el investigador y miembro de la Junta Directiva de esta entidad, José Antonio Pérez, y el autor del libro, David Ginard.
En cuanto al libro, cuya editorial es la Universitat de València, trata sobre la figura de la extremeña Matilde Landa, quien fue "una de las principales figuras del movimiento de mujeres antifascistas de los años treinta y cuarenta del siglo XX", según ha explicado Gehcex en una nota de prensa.
En concreto, Landa fue formada en el entorno de la Institución Libre de Enseñanza, estuvo relacionada con intelectuales como Antonio Machado y Miguel Hernández y, durante la Segunda República se afilió al PCE, siendo protagonista en la ayuda a los refugiados republicanos durante la Guerra Civil y en la articulación de la solidaridad con las condenadas a muerte.
Por ello, en la Cárcel de Ventas la convirtieron en una heroína entre las presas políticas de la inmediata posguerra, pero fueron las "pavorosas" circunstancias las que la condujeron a quitarse la vida en la cárcel de mujeres de Mallorca, ya que fue presionada por las autoridades eclesiásticas para que se bautizara, las que la elevaron a la "categoría de leyenda colectiva del antifranquismo".
El libro, según ha destacado la entidad, es el resultado de una "exhaustiva" investigación sobre Matilde Landa y su entorno familiar, social y político, por lo que la abundante y excepcional documentación inédita a la que ha tenido acceso el autor le ha permitido profundizar en las "consecuciones y los límites del antifascismo femenino español" y en la caracterización de la represión franquista ejercida contra las mujeres republicanas.
TRAYECTORIA DEL AUTOR
Sobre el autor, Ginard es doctor en Historia por la Universitat de les Illes Balears, profesor titular de Historia Contemporánea en esa misma institución y su investigación se ha centrado en el estudio del movimiento obrero, la represión política, la resistencia antifranquista y el movimiento de mujeres contra los fascismos.
Asimismo, ha escrito una veintena de libros, entre ellos 'Aurora Picornell. Feminismo, comunismo y memoria republicana en el siglo XX (2018)', ha coordinado varios volúmenes colectivos y ha publicado un centenar de trabajos en obras colectivas y en revistas de investigación como 'Ayer', 'Revista de Historiografía' o 'Hispania'.
20 mayo 2025
Vox critica que el PP cree "algún nuevo chiringuito" como el...
20 mayo 2025
StardustColors, líder en el mundo de las pinturas de coche con...
20 mayo 2025
La Feria de San Fernando de Cáceres contará con una caseta...
20 mayo 2025
El 112 de Extremadura trabaja con normalidad tras restablecer...
20 mayo 2025
Telefónica resuelve incidencia que ha afectado a las comunicaciones...
La inversión en investigación clínica destaca con un aumento del 7 por ciento anual, llegando...