30 enero 2023
Inés Pintor y Pablo Santidrián han ganado el QueerCineLab Series, el primer laboratorio de series LGBT de Extremadura, con el proyecto 'Ese lugar partido', por el que recibirán un premio de 9.000 euros.
Además, junto a 'Ese lugar partido', fueron también finalistas las propuestas 'Entre muros', 'Gigi' y 'Gloria Fuertes', según ha informado en una nota de prensa la Fundación Triángulo.
Durante el pasado fin de semana, algunos de los profesionales más destacados del mundo de las series a nivel nacional se han dado cita en Badajoz en el marco del QueerCineLab, un laboratorio organizado por la Fundación Triángulo que pretende promover la creación audiovisual de productos LGBTI.
En concreto, el proyecto ganador 'Ese lugar partido' cuenta la historia de Marcos y Mateo. Ambos se conocen desde que eran niños y crecieron juntos en un pequeño pueblo hasta que la construcción de una autopista dividió el pueblo en dos, y también la amistad que los unía.
Desde ese momento, las vidas de Marcos y Mateo estarán marcadas por un destino lleno de casualidades y separaciones, aunque acabarán reencontrándose en diferentes momentos y lugares a lo largo de los años. Su viaje será una vuelta al hogar y a ellos mismos, una vuelta a esa carretera que les dividió siendo solo unos niños.
Pablo Santidrián e Inés Pintor componen la productora audiovisual La Breve Historia, y han trabajado juntos como directores, guionistas y productores en numerosas obras audiovisuales recientes, como la serie de Netflix 'El tiempo que te doy' y cortometrajes como 'Con mis ojos', 'Por qué no me gusta el helado de fresa', 'Lo de aquella noche' o 'A quien dices amar', entre otros.
Previamente, durante estos días, todos los creadores de los proyectos finalistas pudieron disfrutar de mentorías personalizadas en materia de dirección, guión, producción y distribución con la finalidad de potenciar los diferentes proyectos.
Así, se ha contando con el asesoramiento de profesionales del sector audiovisual como Ginesta Guindal (directora de capítulos de series como 'Élite', 'El vecino' o 'Vida perfecta') o Adrián Pino (director y guionista de 'Noche de Repálagos', y actor en conocidas películas y series como 'Grupo 7', 'Malviviendo', 'Allí abajo', 'El vecino' o 'Días mejores').
Asimismo, ha participado Teresa Segura (de Diffferent Entertainment, productora de 'Malviviendo', 'Flaman', 'Mambo' o 'Grasa') y César Vallejo (del área digital de RTVE Play, co-creador de la serie documental 'Nosotrxs Somos').
Los participantes también pudieron contar con un taller de pitching a cargo de Guillermo García-Ramos (instructor de pitching, profesor, escritor, guionista y creador de contenidos audiovisuales) y una masterclass introductoria sobre 'Lo LGBT en el audiovisual en España' impartida por José Antonio Montesinos, guionista y profesor de la Universidad de Extremadura.
De esta forma, con un "balance positivo", se ha clausurado esta primera edición de QueerCineLab Series Extremadura en la que se inscribieron un total de 23 proyectos de "gran calidad y diversidad temática", y con la que Fundación Triángulo Extremadura ha pretendido apoyar al sector audiovisual de temáticas LGBTIQ+ desde la región.
30 marzo 2023
Paola García Lozano, Campeona de Europa absoluta
30 marzo 2023
El certamen CINVE incluye taller sobre vinos blancos en el Palacio...
30 marzo 2023
La VI Medievalia estará dedicada a la sociedad judía en la...
30 marzo 2023
SES espera lograr a mediados de abril que demora en Atención...
30 marzo 2023
Las Inversiones Plan Recuperación Gobierno en Extremadura superan...
Blanca Martín reconoce el papel “esencial” de la Guardia Civil durante la pandemia del...
3 equipos y la selección portuguesa Sub-20 en Torneo de baloncesto de Semana Santa https://t.co/cGJfgZ1dQM
Un encuentro aborda los desafíos de la mujer rural en el ecosistema digital https://t.co/R1eyrMnZGa
Ministra de Ciencia asiste a entrega de Premios Scellentia a tres jóvenes investigadores https://t.co/qRYv45TrDn