23 septiembre 2022
La Junta de Extremadura ha felicitado al actor extremeño Juan Margallo y a la actriz Petra Martínez quienes han sido galardonados con el Premio Nacional de Teatro correspondiente a 2022, que concede anualmente el Ministerio de Cultura y Deporte y está dotado con 30.000 euros.
En concreto, el jurado ha propuesto la concesión de este galardón a Petra Martínez y Juan Margallo "por la coherencia en la trayectoria mantenida sobre los escenarios, y por su compromiso con el arte y la sociedad a través de sus creaciones", según ha informado el Ministerio.
Además, ha destacado que este premio se entrega también "por su resistencia y afán por incorporar a sus obras las nuevas formas y tendencias escénicas, de modo que han sabido hacer teatro del siglo XX, pero también mantener la excelencia escénica que les ha caracterizado en todo el contexto del siglo XXI, sin olvidar su labor pedagógica y de transmisión teatral, ejercida siempre con enorme profesionalidad, no exenta del sentido del humor que impregna sus obras".
El Premio Nacional de Teatro se concede como recompensa y reconocimiento a la labor de una persona o entidad en el ámbito teatral, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año 2021.
Petra Martínez y Juan Margallo constituyen uno de los matrimonios artísticos "más sólidos y fructíferos" del panorama cultural español. Iniciados en el teatro independiente, su contribución a la escena del último medio siglo ha sido "fundamental".
Autores, intérpretes y directores destacan por una trayectoria que arranca en grupos imprescindibles del teatro independiente como TEI, Tábano y Gayo Vallecano.
Más tarde, en 1985, ambos fundaron la compañía Uroc Teatro, con la que recorrieron escenarios de todo el país y gran parte de Europa e Iberoamérica y con la que se aproximaron a la dramaturgia clásica y contemporánea con obras como 'El retablo de las maravillas' (1996), 'Clown Quijote de la Mancha' (1998) y 'El de la triste figura' (2005), inspiradas en la obra de Cervantes; 'Clásyclos' (comando incontrolado de teatro) (1998), a partir de versos de Calderón y Lope; 'Pareja Abierta'; 'Reservadísimo' (2001) y 'La mujer pasota'; 'La mujer sola' (2005), montajes de obras de Darío Fo; y 'La rosa de papel' (2004), de Valle-Inclán.
Entre los últimos trabajos de esta pareja artística se encuentran 'Adosados' (2007), 'Cosas nuestras de nosotros mismos' (2011), '¡Chimpón!' (2015), 'La señorita doña Margarita' (2021) y 'Hasta que el alzheimer me devore' (2021, Sala Mirador).
Juan Margallo comenzó su trayectoria escénica a comienzos de los años 60 con obras como 'Dulce pájaro de juventud' y en compañías históricas como la del Teatro María Guerrero, la Lope de Vega y la del Teatro Español, con las que participó en diversos montajes ('La belle malmariee'; 'La bella malmaridada', 'Calígula', 'El caballero de las espuelas de oro', 'El villano en su rincón'; 'Los milagros del jornal' o 'El alcalde de Zalamea', entre otras).
PETRA MARTÍNEZ
Por su parte, Petra Martínez se inició en el teatro a finales de esa misma década vinculada a Teatro Estudio de Madrid con obras como 'Cuento para la hora de acostarse' y 'Noche de Reyes, o lo que queráis'; donde conoció a quien se convertiría en su compañero artístico y personal.
Petra Martínez también cuenta con una amplia trayectoria en televisión y cine, donde ha sido dirigida por directores como José Luís García Sánchez, Manuel Gutiérrez Aragón, Jaime Rosales y Pedro Almodóvar. Entre sus reconocimientos, destaca la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (2011) al grupo de teatro Uroc.
Finalmente, Margallo ha sido galardonado en dos ocasiones con el Premio Max de las Artes Escénicas y Martínez con el Premio Feroz como Mejor actriz protagonista por su último trabajo cinematográfico 'La vida era esto', de David Martín de los Santos.
02 octubre 2023
Llega a Mérida el espectáculo musical de Raquel Palma 'Cuando...
02 octubre 2023
Extremadura se mantiene con el precio de la vivienda más bajo...
02 octubre 2023
Badajoz celebra el 'Mes de la Cultura Gitana' con la obra de...
02 octubre 2023
Merino Precoz de Diputación Cáceres, Premio a la Mejor Ganadería...
02 octubre 2023
Extremadura es la región que más ha reducido el porcentaje...
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha distribuido en Extremadura este total...