29 julio 2022 | Publicado : 14:07 (29/07/2022) | Actualizado: 14:55 (29/07/2022)
El presidente de la Diputación Provincial de Cáceres, Carlos Carlos, y el diputado de Cultura y Deporte, Fernando Javier Grande Cano, han presentado una nueva edición de Estivalia, el programa decano de la Cultura en la Institución Provincial además de ser uno de los más esperados por los municipios de la provincia en época estival.
Un propuesta “fresca y alternativa” -como la ha calificado Grande Cano-,- que se ha venido realizando ininterrumpidamente, durante todos los años en diferentes formatos. Este verano 2022 recupera el 100% del aforo y el formato habitual.
Carlos Carlos ha puesto de relieve en su intervención la importancia que tiene la Cultura en la Diputación de Cáceres tal y como lo refleja el presupuesto que se ha incrementado en 70.000€ por lo que ha pasado de 98.000 € de la pasada edición a los 169.000 para el presente año.
“Cuando hablamos de Cultura en la Diputación hablamos de una de las señas de identidad de la Institución a lo largo de su historia y, dentro de este círculo, el programa más veterano es Estivalia que este año presenta su 34 edición con un esfuerzo presupuestario de 169.000€”.
Así, con el aumento de presupuesto, se ha podido también incrementar el número de municipios beneficiarios del programa que ha pasado de 20 el pasado año a 26 en esta edición 2022.
Los municipios son Acehúche, Ahigal, Arroyo de la Luz, Caminomorisco, Carcaboso, Carrascalejo, Escurial, Gata, Hernán Pérez, Logrosán, Madrigalejo, Mirabel, Moraleja, Navalvillar de Ibor, Navas del Madroño, Pescueza, Piornal, Pozuelo de Zarzón, Puerto de Santa Cruz, Robledillo de la Vera, Rosalejo, Salorino, Santiago del Campo, Torrequemada, Valencia de Alcántara y Villanueva de la Vera.
Grande Cano ha explicado que “quiero agradecer a todos los Alcaldes su implicación en la organización y desarrollo de cada uno de los espectáculos. Como bien conocen el formato del Festival es al aire libre, en plazas, parques y recintos amplios, aprovechando las agradables noches estivales”.
Amplia representación de grupos extremeños
Componen el programa 5 formaciones Nacionales: La Rumba de Bordón 4 y La Jungla Band, el flamenco de Las Migas y Maruja Limón y los boleros del Cuarteto Amaranto.
La presencia internacional contará con la Música Cubana del Septeto Santiaguero; la fusión de Sonido Sudaka y procedente de Italia, Tarantela de Terra Taranta.
Por último habrá una amplia representación extremeña (18) que abarcará una gran variedad de estilos y formaciones: Luis Pastor, Wistimber, Manantial Folk, Cecilia Zango, Gecko Turner, Rui Díaz y la Banda Imposible, Los Niños de los Ojos Rojos, EX3 Producciones, Sergio Cepeda, Supertennis, Hombre Tigre, Niño Índigo, Paula Rubio, Soraya Arnelas, Willy Wylazo, Swing Ton ni Son, La Estampa Teatro y Conjunto San Antonio.
El diputado ha resaltado la variedad de géneros que compondrán el Festival: Folk, Teatro, Flamenco, Música Fusión, Boleros, Pop Rock, Son Cubano y Canción de Autor.
12 agosto 2022
Previsión meteorológica en Extremadura para este viernes, 12...
12 agosto 2022
El Infoex desactiva el nivel 2 de peligrosidad en el incendio...
11 agosto 2022
Cáceres acoge II Edición ‘EmpleArte’ para ayudar a personas...
11 agosto 2022
Ayuntamiento Mérida amplía hasta 15 de septiembre la exposición...
11 agosto 2022
Adjudicadas obras de saneamiento y depuración en el entorno...
La incidencia acumulada a los 14 días en la región en mayores de 60 años se sitúa hoy...
Ayuntamiento Mérida amplía hasta 15 de septiembre la exposición pública nuevo PGM https://t.co/YCx6pESDGq
Adjudicadas obras de saneamiento y depuración en el entorno de Guadajira por 12,5 millones https://t.co/cD0ZUpXjFz