19 mayo 2022
La Sala Guirigai de Los Santos de Maimona continúa su programación de artes escénicas y otras actividades artísticas dirigidas a todos los públicos. Así, por ejemplo, este viernes, 20 de mayo, a las 18:00 horas en el Espacio de Creación Joven, la asociación de públicos de Guirigai y la plataforma curatorial MAL organizan la última sesión del primer ciclo de talleres 'Salir del ritmo'.
En concreto, se trata de un proyecto de la Asociación Matilde (asociación de públicos de Guirigai), dirigido por José Iglesias García Arenal y financiado por el programa Art for change 2021 de la Fundación La Caixa.
En esta ocasión, la artista de cerámica y nuevas tecnologías Saray Pérez Castilla ofrecerá el taller de cartografía creativa ‘Hablar, andar, hablar’, una actividad gratuita para explorar formas creativas de hacer mapas desde experiencias personales.
A su vez, el taller parte del trabajo de registro que desde hace un año Pérez Castilla desarrolla en torno a Los Santos de Maimona, el cual le ha permitido crear una cartografía tridimensional que contempla vivencias personales, su relación con otras especies o las transformaciones climáticas.
Al mismo tiempo, durante la actividad, la artista mostrará este proceso y las personas participantes desarrollarán una pieza cartográfica colectiva, según informa la sala santeña en una nota de prensa.
TRANVÍA TEATRO
Por otro lado, este mismo viernes, día 20, a las 21:00 horas, y el sábado 21 a las 19:30 horas, la compañía aragonesa Tranvía Teatro regresará a la Sala Guirigai con su último espectáculo 'El Jardín de Valentín'.
Escrita y dirigida por Cristina Yáñez, esta comedia contemporánea con pinceladas de teatro del absurdo y del mundo del cabaret plantea interrogantes acerca de la realidad que vivimos: “Tan llena de incertidumbre, a veces delirante, otras cruel, irónica, divertida y trasgresora”.
En este caso, Javier Anós, Daniel Martos y Natalia Gómara interpretan a tres clowns cercanos a Buster Keaton, Charlot y a los hermanos Marx: “Tres personajes que se encuentran en un jardín acotado circularmente y cuyas existencias están marcadas por la repetición, por un eterno volver a empezar. Pero, ¿qué pasaría si uno de los tres decidiera romper la convención y salir a vivir su propia aventura?”.
En cuanto a las entradas para 'El Jardín de Valentín', éstas pueden adquirirse de manera anticipada (8 euros) en La Industrial (Zafra) y en Librería del Instituto y Oficina de Turismo (Los Santos de Maimona). La taquilla se abre media hora antes de comenzar la función.
Cabe recordar que esta programación se realiza en colaboración con el Ministerio de Cultura, la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Los Santos de Maimona, y con el patrocinio de la Diputación de Badajoz.
30 junio 2022
Alcalde: Nuevo Teatro María Luisa pueda contar con programación...
30 junio 2022
Consistorio de Mérida recibe 1.043.000 euros para la Escuela...
30 junio 2022
El flautista Râo Kyao y el cantaor Miguel de Tena en Festival...
30 junio 2022
Iceta visita este viernes el MNAR Mérida y asiste a la inauguración...
30 junio 2022
La AA.VV. La Antigua se congratula del inicio del programa de...
Según Yolanda García Seco, "tenemos que neutralizar el discurso del odio desde la aceptación...
El flautista Râo Kyao y el cantaor Miguel de Tena en Festival de Flamenco y Fado Badajoz https://t.co/Ow20x5VSsM
La AA.VV. La Antigua se congratula del inicio del programa de control de palomas en Mérida https://t.co/oH33KcKZcS
La Policía pide prudencia al anunciar las vacaciones en redes sociales para prevenir robos https://t.co/ta8ovXBpB3