25 enero 2022
Las diócesis de la provincia eclesiástica de Mérida-Badajoz han anunciado su intención de realizar un "análisis detallado" del listado de bienes inmatriculados publicado por la Conferencia Episcopal en los que se haya detectado "alguna clase de anomalía" a fin de proceder a su regularización.
Así lo indican en un comunicado conjunto las diócesis de Mérida-Badajoz, Coria-Cáceres y Plasencia, después de que la Conferencia Episcopal Española hiciera público este pasado martes un libro con el análisis que ha realizado la Iglesia sobre el listado de bienes inmatriculados entre 1998 y 2015, que el Gobierno entregó al Congreso.
En concreto, se trata de un estudio en el que se refleja que la Iglesia católica tiene a su nombre en Extremadura 67 bienes inmuebles que o bien ha comprobado que no son suyos o bien no puede acreditar su propiedad.
A su vez, en el comunicado la iglesia extremeña se refiere a la "existencia de una serie de errores" que ahora van a analizar, para que, una vez "verificados los casos concretos" que les afecte, informar de ello "con toda transparencia", pues este es su "compromiso, al igual que ha hecho la Conferencia Episcopal", concluye.
20 mayo 2022
Juan Antonio González y Nuria Flores asisten a la XIV edición...
20 mayo 2022
Vara destaca el apoyo y acompañamiento de la Junta al sector...
20 mayo 2022
La Junta lanza ayudas para favorecer el retorno de extremeños...
20 mayo 2022
La Asamblea conmemorará su 39º aniversario dando la palabra...
20 mayo 2022
Expertos aúnan en Mérida medidas frente a la violencia vicaria...
Resalta su papel a lo largo de la historia pues, ayudar a dar vida ha gozado de un elevado...