01 diciembre 2020
Ep
En su trabajo, no solo se recoge el rico patrimonio histórico-artístico del edificio, sino también la teoría de la conservación y la restauración y cómo ha ido evolucionando, a lo largo del tiempo, en consonancia con las consideraciones sociales, políticas y culturales de cada época.
El libro, publicado por Editorial Tau, se sumerge en la historia de este edificio, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura civil castellana de la Baja Edad Media, muy vinculado a los Reyes Católicos y a su paso por la localidad trujillana.
Este palacio se encuentra encajado en uno de los lienzos de la muralla, y es una de las casas-fuerte más importante de la localidad, que protegía el acceso a la alcazaba por la puerta de Santiago. En él vivió el que fuera prohombre de Isabel I de Castilla, don Luis de Chaves 'El Viejo'.
Cuando muere el rey Enrique IV en el año 1474, los regidores de Segovia proclaman a Isabel y a Fernando como Reyes de Castilla, y así surge un reino por la fuerza de las armas y por la diplomacia política, con la ayuda de algunos nobles como Luis de Chaves 'El Viejo', que apoyó con los caballeros de Trujillo a la reina Isabel en contra de la desventurada hija del matrimonio de Enrique IV con Juana de Portugal, a la cual llamaban 'La Beltraneja'.
A partir de entonces, nadie disputaría ya a Isabel y Fernando el trono de Castilla, y a la muerte de Juan II de Aragón -cuyas honras fúnebres se celebraron en Trujillo- las dos grandes confederaciones de Estados peninsulares vienen a quedar bajo cetro de los mismos soberanos, preparando así la integración de la gran España.
Los Reyes Católicos estuvieron alojados en este alcázar en todas las ocasiones en las que visitaron y residieron largas temporadas en Trujillo. Luis de Chaves mantenía una larga relación de amistad con Isabel La Católica, y se posicionó sin dudarlo a su favor en la guerra sucesoria contra Juana 'La Beltraneja'.
En estas luchas, Luis de Chaves perdió a dos hijos. Su lealtad fue largamente recompensada. Además, en este palacio Isabel 'La Católica' firmó el Tratado de Alcaçovas (Alcazobas), que ponía fin a la guerra sucesoria y, por ende, a la guerra con Portugal.
25 enero 2021
Aparece el cuerpo del desaparecido al volcar una barca en el...
25 enero 2021
Vara invita a soñar como "obligación" y a aprovechar las "oportunidades"...
25 enero 2021
Extremadura fija del 8 al 10 de junio para celebrar la prueba...
25 enero 2021
El PSOE extremeño cree que el PP "pagará" en las urnas haber...
25 enero 2021
Blanco-Morales señala que el escenario de "riesgo extremo" estaba...
Hayan actuado incumpliendo el protocolo de vacunación marcado por las autoridades, al margen...
Extremadura registra 716 casos positivos y 12 fallecidos por Covid-19 https://t.co/KGybe12vdf
Importancia de la actitud centra el III Congreso Sociedad del Aprendizaje de Extremadura https://t.co/mulcJm1vUK