15 mayo 2020 | Publicado : 17:05 (15/05/2020) | Actualizado: 22:53 (15/05/2020)
Este año, y como consecuencia de la alerta sanitaria, el Museo Provincial de Bellas Artes, socio institucional del Consejo Internacional de Museos (ICOM por sus siglas en inglés) desde el año 2007, suspende cualquier actividad presencial para la celebración de este día que se conmemora cada 18 de mayo, aunque sigue dando a conocer el trabajo interno que se sigue realizando.
Así, una de esas iniciativas para este 18 de mayo es la conexión en directo a través de la red Instagram con el Museo del Prado para presentar una obra de la colección del MUBA, lo cual tendrá lugar a las 12,00 horas con una duración de unos cinco minutos.
La idea es invitar a los museos del país que participaron en la iniciativa 'De Gira por España' y en principio, la pinacoteca provincial pacense ha seleccionado, como destaca su directora María Teresa Rodríguez, el cuadro 'Laboremus', también denominado 'El estudiante de Salamanca', del artista Nicolás Megía (1845-1917).
Se trata de una réplica realizada por el propio autor y donada a la diputación de la pieza original que se conserva en los almacenes del Prado (de mayor tamaño y que participó en la exposición temporal de 2011 en el Bellas Artes de Badajoz dedicada al artista), realizada en París en 1880 y presentada al Salón parisino ese mismo año. También pudo verse en la Exposición Nacional de Bellas Artes en España en 1881 aunque fuera de concurso.
Nicolás Megía fue socio fundador del Círculo de Bellas Artes de Madrid y de la desaparecida Sociedad de Acuarelistas y, aunque extremeño, pasó la mayor parte de su vida en la capital española.
Hay obra suya en la ciudad de Casilda (Argentina) y en la Salesas Reales de Madrid (cuadro central del retablo neogótico) y, para la directora del MUBA, "es uno de nuestro mejores pintores" y "por ello" cree que "el más adecuado" para presentarlo en la iniciativa a través de Instagran con motivo del Día Internacional de los Museos.
LA IMPORTANCIA DE LOS MUSEOS
El objetivo de esta conmemoración es concienciar sobre la importancia de los museos como medio para el intercambio cultural, y el enriquecimiento de las culturas, así como para el desarrollo de la comprensión mutua, de la colaboración y de la paz entre los pueblos.
Organizados cada 18 de mayo o alrededor de esa fecha desde hace más de 40 años, los eventos y actividades planeados para celebrar el Día Internacional de los Museos (DIM) pueden durar un día, un fin de semana o incluso toda la semana, indica la diputación.
Con el tema 'Museos por la igualdad: diversidad e inclusión', el Día Internacional de los Museos 2020 #DIM2020 tiene como objetivo convertirse en un punto de encuentro para celebrar la diversidad de perspectivas que conforman las comunidades y el personal de los museos, así como promover herramientas para identificar y superar los prejuicios en lo que los museos muestran y en las historias que cuentan.
El potencial de los museos para crear experiencias significativas para personas de todos los orígenes es una parte fundamental de su valor social. Como agentes de cambio e instituciones confiables, no hay tiempo como el presente para que los museos demuestren su relevancia al participar constructivamente en las realidades políticas, sociales y culturales de la sociedad moderna.
Y, la institución provincial concluye que, "aunque los desafíos que conllevan abordar la inclusión, la diversidad y otros temas sociales complejos en entornos cada vez más polarizados no son exclusivos a museos e instituciones culturales, su papel es importante debido a la alta consideración que tienen en la sociedad".
10 mayo 2025
Borrego asegura que el PSOE de Extremadura será un "dique de...
10 mayo 2025
El programa Diputación Impulsa organiza una convivencia empresarial...
10 mayo 2025
Fernández Vara llama a quitar "algunas caretas" y ser "valientes"...
10 mayo 2025
Rafael Lemus advierte que Guardiola está "entregándole las...
10 mayo 2025
Planas critica la "cortedad de miras y el escasísimo patriorismo"...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...