29 abril 2020
La Sociedad Filarmónica de Badajoz ha aplazado hasta nueva fecha la celebración del XXXVII Festival Ibérico de Música de Badajoz (Fimba), prevista para mayo y junio de 2020 en la capital pacense y otros municipios de la provincia, a causa de la crisis por la pandemia del Covid-19.
Así pues, a través de una nota de prensa, la Filarmónica ha explicado que está trabajando y buscando fórmulas, en contacto con las administraciones, para que el Festival Ibérico de Música pueda reprogramarse y celebrarse en otra fecha o en otro formato en los próximos meses.
En concreto, la última de las reuniones que ha mantenido recientemente ha sido con los integrantes de FestClásica, la asociación que integra a los Festivales de Música Clásica más importantes que se celebran en España y de la que forma parte el Festival Ibérico de Música, "un referente de la música clásica en Extremadura y Portugal".
Cabe recordar que el festival cuenta con el patrocinio de la Junta de Extremadura, Diputación de Badajoz, Gabinete de Iniciativas Transfronterizas (GTI), Fundación CB e Ibercaja y reúne cada año a destacados solistas y formaciones en diferentes espacios de la ciudad de Badajoz como la Biblioteca de Extremadura, el Museo Extremeño de Arte Contemporáneo, el Museo Arqueológico, el Salón Noble de la Diputación de Badajoz, el Palacio de Congresos, el Teatro López de Ayala o calles y plazas, y en varios espacios de la provincia.
Por esta cita musical, tal y como ha recordado, han pasado a lo largo de su historia intérpretes tan destacados como el pianista extremeño Esteban Sánchez o las mejores orquestas portuguesas, como la Gulbenkian y la de Oporto.
También han participado Grigory Sokolov, David Russell, Caio Pagano, José Luis Estellés, Ara Malikian, Elena Gragera, Frank Peter Zimmerman, Asier Polo, Jorge Luis Prats, Javier Perianes, Patricia Kopatchinskaya, Maxim Rysanov o Alexei Voldin, entre otros.
Igualmente, han actuado grupos tan relevantes como Gabrieli Consorts & Players, Orquesta de Cámara Reina Sofía, Il Giardino Armonico, Musica Antiqua Köln con Reinhardt Göbel, Cuarteto Casals, Octeto Ibérico de Violonchelos o el Oxalys Ensemble, entre otras importantes formaciones y solistas, además de la Orquesta de Extremadura (OEx) y la Joven Orquesta Nacional de España (Jonde), concluye la nota.
04 abril 2025
Josep Borrell recibirá el XVIII Premio Europeo Carlos V
03 abril 2025
Campeonato de España de Duatlón dejó impacto económico en...
03 abril 2025
Ayudas por borrascas a municipios de Badajoz y 14 de Cáceres...
03 abril 2025
En Badajoz, seminario CRUE-Gerencias 2025 con responsables universitarios...
03 abril 2025
Organizan una ruta a pie por los puentes de Mérida para promover...
Responder a desafios de las zonas rurales relacionados con la falta de población joven, el...