22 abril 2025
Ep.
El obispo de Plasencia, Ernesto Brotons, ha recibido "con sorpresa" y con "inmenso dolor" el fallecimiento del Papa Francisco este pasado lunes, del que ha destacado que "ha sido un pastor bueno, un pastor según el corazón de Dios".
"Con un lenguaje sencillo, pero profundo, con gestos inusuales de cercanía y una vida entregada al servicio de los más pobres, nos enseñó que la misericordia no es una idea abstracta, sino el rostro concreto del Evangelio", ha relatado el obispo de Plasencia en un mensaje enviado con motivo del fallecimiento del Papa.
Ernesto Brotons destaca, "con el corazón encogido y emocionado" la figura del Papa Francisco, ante el que se muestra "profundamente agradecido, ante quien, con amor de padre y hermano, nos ha servido hasta el final", y quien "de forma totalmente inmerecida" confió en él "para ser sucesor de los apóstoles y vuestro pastor" como obispo de Plasencia.
Por este motivo confía "de ahora en adelante, en su intercesión por mi humilde ministerio y por nuestra Iglesia de Plasencia", señala Monseñor Ernesto Brotons, quien ha considerado que desde el inicio como Papa, Francisco "ha sido un testigo incansable del amor de Dios, dejando una huella imborrable en todos nosotros y en el camino de la Iglesia".
Ha desatacado además de Francisco "su voz profética en defensa de la vida, de la paz, del cuidado de la casa común, y, en especial, de los más pobres y vulnerables" que, según ha dicho, "ha resonado en las periferias del mundo, un día sí y otro también, convirtiéndose, sin duda, en un referente ético mundial", ha señalado el obispo.
DIÁLOGO INTERRELIGIOSO
Durante su trayectoria, el Papa Francisco "nos invitó a salir y a ir al encuentro de todos, sin exclusión, a construir puentes y no muros, a arrimar el hombro y edificar entre todos un mundo más justo, más humano, más fraterno", tras lo que Brotons ha destacado que "del diálogo interreligioso hizo un camino hacia la fraternidad mundial".
Relata además que los pobres, los sin hogar, los refugiados, los inmigrantes y aquellos que se sentían excluidos de la Iglesia, "encontraron en él un padre y defensor", y enseñó que "la Iglesia no era una aduana, sino un hospital de campaña, madre de corazón abierto en cuyo corazón todos tenían sitio con su vida a cuesta".
Finalmente, el obispo de Plasencia resalta además que desde el comienzo de su pontificado, "en su primera y decisiva exhortación pastoral, nos habló de la alegría del Evangelio que no se puede callar", y ha valorado que "denunció con firmeza y afrontó en toda su crudeza el tema de los abusos, y reivindicó y defendió la dignidad y el papel de la mujer en la Iglesia, así como el testimonio fiel de tantos santos de la puerta de al lado, gente buena y sencilla que día a día nos demuestra que merece la pena entregarlo todo por el Señor y su Reinado".
06 mayo 2025
Mateos confirma que las piscinas municipales abrirán este verano...
06 mayo 2025
Nuevo horario de apertura del Centro Cultural Santo Domingo en...
06 mayo 2025
Mérida ofrece charlas, talleres, rutas y exposiciones por el...
06 mayo 2025
Vigar alcanza un doble reconocimiento en los Red Dot Award: Product...
06 mayo 2025
FEDER alerta inequidad en CCAA en acceso pruebas para detectar...
Ramos ha trasladado el compromiso de Extremadura con la política de cohesión "como eje esencial...