09 abril 2025 | Publicado : 20:04 (09/04/2025) | Actualizado: 23:07 (09/04/2025)
La Diputación de Cáceres estudiará la propuesta de la Comunidad Intermunicipal Beira Baixa para presentar a la convocatoria transfronteriza POCTEP la creación de 'Iberian_Biosphere', un proyecto que contempla la prevención de riesgos de incendios y sequías, así como la sensibilización en las Reservas de la Biosfera Ibéricas.
En concreto, el presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha recibido este miércoles a una delegación de la parte portuguesa, a la que ha manifestado su predisposición a participar en este proyecto.
El plazo para la presentación de iniciativas a la séptima convocatoria del programa de Cooperación Transfronteriza Interreg-POCTEP termina el próximo 24 de abril y es el mayor programa en este aspecto de la Unión Europea, con una dotación total de 427 millones de euros.
Así, la delegación de Beira Baixa ha dado a conocer a Morales el proyecto con la intención de presentarlo a esta convocatoria, con un presupuesto de 4.450.000 euros, de los que el 75 por ciento podría proceder de los fondos europeos en el caso de ser aprobado.
Esta iniciativa implicaría, tal como ha detallado el secretario primero intermunicipal, João Carvalhinho, en Portugal, al Parque Natural de Serra da Estrela, Reserva de la Biosfera de Castro Verde y Reserva de la Biosfera de la Meseta Ibérica, y en España, a la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, Reserva de la Biosfera de la Siberia Extremeña y, compartiendo espacio España y Portugal, Reserva de la Biosfera Tajo/Tejo Internacional.
El objetivo del proyecto es aumentar la resiliencia climática de las reservas ibéricas a través de la prevención de riesgos de incendios y sequías y la promoción de la conciencia ambiental y la sensibilización de los territorios, como se detalla en el proyecto presentado, tal y como ha detallado la Diputación de Cáceres en una nota de prensa.
Para ello se diseñarán estrategias conjuntas con el fin de promover la preservación de los ecosistemas e implicar a la población en acciones concretas para la prevención de incendios y sequías, así como llevar a cabo sesiones de educación ambiental crítica entre los distintos territorios involucrados.
"Se trata de introducir una metodología innovadora, no solo en la dimensión de gobernanza sino, y sobre todo, en la prevención de incendios o sequías, y relacionándolo con el desarrollo rural, porque al trabajar en la prevención estamos también incentivando el desarrollo del territorio, en la fijación de población, en la promoción del patrimonio, de los productos de excelencia que tenemos, estamos trabajando en el emprendimiento local, en el turismo", ha explicado Carvalhinho.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Cáceres ha manifestado su interés y predisposición para participar en este proyecto, estudiarlo y unirse para concurrir con el resto de territorios a esta convocatoria. En este sentido, Carvalhinho ha indicado que se espera la participación también del resto de actores territoriales previstos.
06 mayo 2025
Nuevo Europeo para los judokas extremeños Eduardo Ayala y Antonio...
06 mayo 2025
PSOE y Unidas afean "insolidaridad" de Junta en reparto migrantes...
06 mayo 2025
86.000 contribuyentes de Extremadura ya han recibido su devolución...
06 mayo 2025
María Berrocal relevará a Encarna Chacón al frente de CCOO...
06 mayo 2025
La Junta destina 3,5M€ en ayudas a los agricultores del olivar...
Se han presentado en este primer tercio de la campaña un total de 154.616 declaraciones, un...