20 febrero 2025
La localidad cacereña de Navalmoral de la Mata contará con una ITV móvil en el mes de marzo y "durante el tiempo que haga falta" para descongestionar los problemas de citas para la inspección técnica de vehículos que existen en este municipio.
Así lo ha avanzado este jueves el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, en una visita que ha realizado a la estación de autobuses de Navalmoral de la Mata, tras concluir las obras de accesibilidad que se han realizado, y a las que siguen en la actualidad los trabajos de modernización y digitalización, todo ello con una inversión de 560.000 euros.
En concreto, según sus palabras, en esta estación se han realizado mejoras en el hall de entrada, sala de espera, aseos, puntos de venta, consigna y señalización, entre otras instalaciones, tanto en el acceso desde el exterior como en el interior del edificio.
Además, en la actualidad se están realizando trabajos para instalar pantallas informativas con geolocalización de autobuses en tiempo real, puntos de electricidad y de recarga de teléfonos móviles, cámaras de videovigilancia y una centralita virtual de atención de llamadas, entre otras actuaciones, en el marco de las mejoras que la Consejería está llevando a cabo en las principales estaciones de Extremadura, ha indicado.
Por otro lado, el consejero de Infraestructuras ha destacado las actuaciones que se están llevando a cabo en Navalmoral de la Mata en materia de vivienda, como los 3 millones de euros asignados para el desarrollo del Programa Barrios, para la rehabilitación energética de 112 viviendas en el barrio de la Marcha Verde, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
PIR 'LOS VIÑAZOS'
En cuanto al Proyecto de Interés Regional (PIR) 'Los Viñazos', Martín Castizo ha destacado que la Junta está "a la espera del trámite ambiental", y que ha "reactivado esta urbanización, paralizada desde el año 2014 por falta de voluntad política".
El titular extremeño de Infraestructuras ha explicado que el proyecto para la finalización de la urbanización está en licitación, y la mesa de contratación se convocará este mes, por lo que se firmará el contrato en abril y tendrá que estar terminado en junio.
A partir ahí, una vez finalizadas las obras, ha insistido, la urbanización tendrá capacidad para 768 viviendas, de las que gran parte serán protegidas.
Además, el consejero de Infraestructuras ha apuntado a Navalmoral de la Mata como uno de los emplazamientos seleccionados para participar en la próxima edición del Concurso Internacional de Arquitectura Europan, lo que va a suponer que jóvenes arquitectos de toda Europa "presenten sus ideas para mejorar la integración, la conectividad y la relación con el entorno en las actuaciones en comunicaciones, logística, industria y vivienda, que van a transformar esta ciudad en los próximos años", ha explicado.
FALTA DE RESPETO INSTITUCIONAL
Finalmente, el consejero extremeño de Infraestructuras ha lamentado la "falta de respeto institucional" que a su juicio supone la visita de dos días del secretario de Estado de Transportes a Extremadura, en los que no han "tenido el detalle de ni siquiera avisarnos para informar a la Junta de Extremadura de los 'avances' en las infraestructuras de su responsabilidad", ha dicho.
En ese sentido, y a preguntas por la puesta en marcha del tercer tren Alvia en la región, Martín Castizo ha recordado que "hace un año que vino el ministro y nos prometió que estaría en funcionamiento el año pasado", lo que supone "otra promesa incumplida", ha lamentado.
"Ahora ya van tarde y no nos creemos nada de lo que nos digan. Llevan acumulados muchos titulares ya con el Alvia pero ninguna realidad", ha reiterado Martín Castizo, quien ha añadido que las autovías prometidas por el Gobierno suponen "otro jarro de agua fría para Extremadura, al no comprometerse con la autovía al Levante", a lo que se une que "el ministro la semana pasada, que nos birló la autovía a Huelva sin despeinarse".
Así, ha señalado que los extremeños están "hartos ya de que todos los recortes en infraestructuras sean siempre en Extremadura", ha insistido.
"Viene el número dos del Ministerio a Extremadura y es incapaz de comprometerse con las fechas de finalización del AVE que están comprometidas con Europa. Exigimos su finalización para 2030", ha lamentado Martín Castizo, que solo espera "que no diga como el ministro la última vez que vino: que nos íbamos a hartar de verle por Extremadura. No queremos verle, lo que queremos es que no nos mientan y nos tomen más el pelo", ha sentenciado.
09 mayo 2025
Reivindicación a través de la música pone broche final a la...
09 mayo 2025
2.000 estudiantes extremeños reunidos en torno a las matemáticas...
09 mayo 2025
Desde Badajoz, Tour del Talento finaliza con una marcada cooperación...
09 mayo 2025
Extremadura impulsa proyecto UE para mejorar gobernanza de servicios...
09 mayo 2025
La Archidiócesis de Mérida-Badajoz ha dado la bienvenida al...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...