Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 03 feb 2025

El PP pide que "se quite la careta" con la Central de Almaraz al PSOE extremeño

Los socialistas mantienen que no apoyarán el cierre de nuclear de Almaraz "en tanto en cuanto no exista una alternativa al empleo del Campo Arañuelo".

28 enero 2025

Ep.

El portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá, ha pedido al PSOE en la comunidad que "se quite ya la careta" respecto al futuro de la Central de Almaraz, toda vez que "no pide con valentía" ante el Gobierno central la continuidad de la instalación.

Mientras, la portavoz del PSOE en la Cámara regional, Piedad Álvarez, ha remarcado que su partido en la región mantiene que no apoyará el cierre de nuclear de Almaraz "en tanto en cuanto no exista una alternativa al empleo del Campo Arañuelo", y ha considerado que el PP trata de "embarrar" con este asunto.

Por su parte, el diputado de Vox Juan José García García ha lamentado la "contradicción" en la que a su juicio vive el PSOE en Extremadura al acudir a manifestaciones contra el cierre de la central y, al mismo tiempo, no oponerse a la "ruta ideológica" socialista a nivel nacional contraria a la energía nuclear.

De su lado, la portavoz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha valorado "favorablemente" que la ministra de Transición Ecológica, Sara Aaggesen, haya defendido el mantenimiento del calendario de cierre de las nucleares en España, tal y como plantea su grupo por considerar la Central de Almaraz "es un peligro, una amenaza" y, por tanto, "tiene que cerrar".

De este modo se han pronunciado los diferentes representantes de los grupos parlamentarios a preguntas de los medios --en sendas ruedas de prensa ofrecidas este martes tras la Junta de Portavoces celebrada en la Asamblea-- sobre las palabras este pasado lunes de Sara Aaggesen en favor del mantenimiento del calendario de cierre de las nucleares.

PP

Así, José Ángel Sánchez Juliá (PP) ha pedido que el PSOE de Extremadura "se quite ya la careta" respecto al futuro de la Central de Almaraz, ya que "hace muy poquito, hace escasos diez días, mientras el sábado se manifestaba a favor de la continuidad de la central nuclear de Almaraz, el domingo, cuando estaba Pedro Sánchez en Extremadura, ni un miembro del PSOE de Extremadura tuvo la valentía de pedirle la continuidad de la central nuclear de Almaraz".

Según el 'popular', ese "silencio cómplice" al que a su juicio el PSOE regional tiene "acostumbrados" a los extremeños "se ha vuelto a producir" y "lo único que pone de manifiesto es que el Partido Socialista quiere cerrar la central nuclear de Almaraz" y "no pide con valentía (la continuidad de la instalación) "porque no creen en ella".

En este punto, en rueda de prensa este martes tras la Junta de Portavoces de la Asamblea, Sánchez Juliá ha reclamado al PSOE en la comunidad que pida "perdón" a los extremeños "porque les están engañando", en tanto que "todo el mundo sabe que si la central nuclear de Almaraz se cierra es porque el Partido Socialista quiere que se cierre".

Así se ha referido a las palabras este pasado lunes de la ministra de Transición Ecológica, Aagesen, en las que "ha confirmado" y "ha vuelto a decir que el Gobierno de España quiere cerrar la central nuclear de Almaraz", y tras las cuales ha vuelto a pedir al PSOE "humildad" y que "no siga engañando a los extremeños" al argumentar esta formación que "tienen que ser las empresas la que tienen que pedir la prórroga".

"Estamos escuchando al Partido Socialista decir que tienen que ser las empresas las que tienen que pedir la prórroga, pero que dejen de engañar. Primero, porque existe una orden ministerial, la 23.7 del año 2020, que fija si es el cese definitivo de la central nuclear de Almaraz e impide a las empresas solicitar la prórroga", ha espetado el 'popular'.

A continuación, ha argumentado también que recientemente en el foro de Davos el presidente de Iberdrola "ha confirmado la importancia de la energía nuclear en el desarrollo energético"; así como que "el año pasado el CEO de Iberdrola en Extremadura ya confirmó que querían la continuidad de la central nuclear de Almaraz".

"Por lo tanto, si hay un obstáculo para la continuidad de la central nuclear de Almaraz se llama Partido Socialista Obrero Español", ha insistido Sánchez Juliá.

PSOE

A su vez, Piedad Álvarez (PSOE) ha remarcado que su partido en la región mantiene que no apoyará el cierre de la Central Nuclear de Almaraz "en tanto en cuanto no exista una alternativa al empleo del Campo Arañuelo", y ha considerado que el PP trata de "embarrar" con este asunto.

"La posición que hemos mantenido no hace unos días cuando acudimos a Almaraz, sino hace unos años, cuando ya en 2019, en una situación exactamente equivalente a la actual, un presidente, Guillermo Fernández Vara, solicitó esa prórroga y solicitó ese cambio en la normativa", ha espetado Álvarez, quien ha lamentado que "eso es lo que tenía que haber hecho la señora Guardiola y eso es justo lo que no hace".

"Enredamos, embarramos, pero al final no gestionamos, no arreglamos los problemas de Extremadura", ha señalado al PP, al que ha recordado que el anterior Gobierno autonómico del PSOE comenzó a trabajar en iniciativas como la gigafactoría de baterías de litio de Navalmoral y otros proyectos "semejantes" de energías renovables, mientras que ahora con el Gobierno de Guardiola "todo ese trabajo está cayendo en saco roto", ya que "no se sigue trabajando y no se tienen unos presupuestos que atraigan nuevos proyectos".

De igual modo, Piedad Álvarez ha considerado que es "una osadía increíble" que el portavoz del PP, José Ángel Sánchez Juliá, se haya referido a lo que se habló o no se habló con Pedro Sánchez en el reciente Congreso Regional del PSOE cuando los 'populares' no estuvieron presentes.

VOX

Por su parte, Juan José García García (Vox) ha lamentado la "contradicción" en la que a su juicio vive el PSOE en Extremadura al acudir a manifestaciones contra el cierre de la Central Nuclear de Almaraz y, al mismo tiempo, no manifestarse contra la "ruta ideológica" socialista a nivel nacional contraria a este tipo de energía.

"La pregunta sería qué va a hacer el PSOE de Extremadura que por la mañana va la manifestación de Almaraz y por la noche se reúne con la ministra Ribera", ha espetado, después de recordar que los socialistas a nivel nacional mantiene su "voluntad" de "cerrar las nucleares".

"La voluntad del PSOE es siempre la de cerrar las centrales nucleares, no atienden a nadie, no escuchan a los ciudadanos, y van con su ruta ideológica, con su ruta política pasando por encima de quién tengan que pasar", ha criticado.

Por el contrario, ha remarcado que Vox quiere que la energía nuclear "perviva en España porque es esencial, da soberanía energética, y da tiempo para que las energías alternativas se desarrollen y puedan ser más rentables".

UNIDAS POR EXTREMADURA

De su lado, Irene de Miguel (Unidas por Extremadura) ha valorado "favorablemente" que la ministra de Transición Ecológica, Sara Aaggesen, haya defendido el mantenimiento del calendario de cierre de las nucleares en España, tal y como plantea su grupo por considerar la Central de Almaraz "es un peligro, una amenaza" y, por tanto, "tiene que cerrar".

En este sentido, tras recordar que la Central de Almaraz es "la más antigua de toda España", ha invitado a preguntar a los dueños de la misma, que "llevan haciéndose millonarios décadas con Almaraz y dejando sólo migajas", por qué "no han solicitado la prórroga", algo que a su juicio podría deberse a que la instalación "ya no es rentable".

Además, ha incidido en que la fecha de cierre de Almaraz "se conocía hace 40 años", y ha remarcado ante las voces que critican la destrucción de empleo que generaría acabar con su vida útil que "el empleo se va a mantener durante los años que dure el desmantelamiento", así como con otras iniciativas en la zona que, a su juicio, deberían haber estado ya planificadas desde hace años.

"La fecha de cierra de Almaraz se conocía hace 40 años y si ahora no hay una alternativa es culpa de los que están gobernando y han gobernado esta tierra", ha espetado.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.